Washington. La Casa Blanca afirmó ayer que Nicolás Maduro es “un mandatario ilegítimo, al frente de un régimen involucrado en el narcotráfico hacia Estados Unidos”. La vocera, Karoline Leavitt, advirtió que el presidente Donald Trump “no lo va a tolerar más”.
Horas después, trascendió que hubo un nuevo ataque de las fuerzas estadunidenses contra una presunta nave de narcotraficantes en el Caribe, el sexto desde el inicio del despliegue militar de Washington en la región, con un saldo de 27 muertos. Un funcionario citado por Reuters indicó que hubo sobrevivientes. FoxNews señaló que una fuente oficial indicó que fueron tres, pero no estaba claro si fueron rescatados.
En este contexto, el jefe del Comando Sur estadunidense, el almirante Alvin Holsey, anunció que se retirará del cargo a fin de año tras expresar preocupación por los ataques, señaló The New York Times.
Sigue la embestida a dos meses de iniciada
Desde agosto, Washington ha desplegado aviones de guerra furtivos y siete buques de la Armada en el mar Caribe, destinados a la lucha antidrogas.
Washington no informó oficialmente sobre el ataque de ayer, que fue revelado a Reuters por un funcionario estadunidense bajo condición de anonimato. No se supo si hubo muertos, si los atacantes brindaron ayuda a los sobrevivientes o dónde se encuentran.
Trinidad y Tobago investiga el deceso de dos de sus ciudadanos en el penúltimo bombardeo de Washington contra una embarcación esta semana. Uno de los asesinados era un hombre que abordó una lancha para retornar a su país desde Venezuela.
“Las bombas también asesinaron extrajudicialmente a humildes ciudadanos de su país”, declaró la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, dirigiéndose a la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, quien apoyó el despliegue militar estadunidense y declaró que “deberían matarlos a todos”.
“Venezuela lo advirtió: el gobierno de Estados Unidos pretende alterar la paz del Caribe y América Latina”, remarcó Rodríguez.
Desmienten dimisión
La vicepresidenta desmintió además que haya negociado con Estados Unidos la supuesta renuncia de Maduro, como lo reportó el diario estadunidense Miami Herald, y aseguró que ella y su hermano Jorge Rodríguez se quedarían en el poder.
Según el diario, los hermanos argumentaban que son libres de señalamientos de narcotráfico.
El embajador de Venezuela ante la Organización de Naciones Unidas, Samuel Moncada, pidió al Consejo de Seguridad que determine que los ataques contra lanchas frente a sus costas son ilegales.
En los últimos días, helicópteros del 160 Regimiento de Aviación de Operaciones Especiales de Estados Unidos fueron vistos volando en aguas del Caribe a menos de 90 millas de la costa de Caracas, según un análisis visual realizado por The Washington Post.