°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ELN colombiano libera a 2 militares en la frontera de Venezuela

Un ex guerrillero del ELN custodiado por la policía, en imagen de archivo. Foto Afp
Un ex guerrillero del ELN custodiado por la policía, en imagen de archivo. Foto Afp
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2021 18:57

Bogotá. Rebeldes del ELN dejaron en libertad este sábado a dos militares colombianos que habían sido secuestrados "hace unos días" en la frontera con Venezuela, informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Un soldado y un sargento del ejército fueron entregados en una zona rural del municipio de Tame (noreste) a una delegación del CICR que "confirmó que se encontraban en adecuadas condiciones de salud", informó el organismo humanitario en un comunicado.

La Defensoría del Pueblo (Ombudsman) precisó que se trata del sargento Fabián Andrés Espitia Calderón y el soldado Elvis Andrés Flórez Taborda, quienes estaban en poder de la última guerrilla reconocida de América desde el 7 de septiembre.

Imágenes divulgadas por el CICR muestran a varios combatientes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) armados y con el rostro cubierto entregando a los dos uniformados frente a un afiche de esa guerrilla.

"En el transcurso del año, 16 personas que estaban en poder de actores armados han recobrado su libertad en operaciones humanitarias facilitadas por el CICR", detalló la Cruz Roja.

A pesar del acuerdo que desarmó a las FARC en 2017, el país vive un fuerte rebrote de violencia. Rebeldes disidentes del pacto de paz, grupos de origen paramilitar y el ELN se disputan las rentas del narcotráfico y la minería ilegal.

Las disidencias de las FARC aún tienen en su poder a dos oficiales del ejercito secuestrados este año.

Bogotá asegura que el ELN y las disidencias planean operaciones y mantienen secuestrados del lado venezolano de la frontera con el visto bueno del gobierno de Nicolás Maduro, lo que Caracas niega.

Colombia y Venezuela rompieron relaciones en 2019 y desde entonces suelen intercambiar acusaciones sobre la falta de seguridad en la frontera común de 2.200 kilómetros.

Imagen ampliada

Tesoro de EU sanciona al presidente de Colombia; lo señala de permitir que “florezca” el narco

“Desde que el presidente Gustavo Petro llegó al poder, la producción de cocaína en Colombia se ha disparado a su nivel más alto en décadas, inundando Estados Unidos y envenenando a los estadunidenses”, declaró sin presentar prueba el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

Lula critica ataques de EU en el Caribe previo a reunión con Trump

Lula da Silva, criticó este viernes los bombardeos de Estados Unidos sobre lanchas en el Caribe, bajo pretexto de una supuesta lucha contra el narcotráfico, y ha advertido de que si esto "se convierte en moda", la región se volverá "una tierra sin ley".

Víctimas en el Caribe "no son bajas de guerra sino asesinatos": Petro ante nuevo ataque de EU

El presidente de Colombia reaccionó a una investigación que reveló la aparición de cuerpos calcinados y desmembrados en costas de Trinidad y Tobago, luego de los ataques del ejército estadunidense contra embarcaciones en esta región.
Anuncio