°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Zaldívar retos del Ejército en la lucha contra la delincuencia

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la inauguración del conversatorio sobre el sistema penal acusatorio, en el auditorio del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2021. Foto José Antonio López
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la inauguración del conversatorio sobre el sistema penal acusatorio, en el auditorio del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México, el 29 de septiembre de 2021. Foto José Antonio López
29 de septiembre de 2021 12:01

Ciudad de México. El Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea , reconoció el trabajo del Ejército Mexicano en beneficio del país y destacó que el reto que las autoridades del Estado tienen para garantizar la seguridad garantizando el respeto irrestricto a los derechos humanos.

Al inaugurar, junto con el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) Luis Cresencio Sandoval González, el "Primer Conversatorio Interinstitucional sobre el Sistema Penal Acusatorio", Zaldívar destacó que el Poder Judicial Federal desea conocer los retos, riesgos y desafíos que diariamente enfrentan las Fuerzas Armadas en la persecución de la delincuencia en territorio nacional.

"Las tentaciones de proceder de otra manera cuando se está combatiendo a una delincuencia cada vez más violenta y desafiante no son pocas pero se requiere un gran compromiso de Estado y una entereza para anteponer a todo ello los derechos humanos", puntualizó Zaldívar.

A su vez, el titular de la Sedena señaló que los integrantes del Ejército están conscientes de la trascendencia que tiene la formación y capacitación dentro de las normas que rigen al sistema de justicia penal para el respeto de los derechos humanos y la existencia de certeza jurídica.

"Por parte de los soldados de México, siempre tendrán disposición, amistad y cooperación para salvaguardar las libertades de cada mexicano, refrendamos el compromiso de seguir capacitaándonos", concluyó.

Durante el conversatorio, mandos de la Sedena escucharán ponencias de jueces y magistrados en torno a temas de derechos humanos y el marco legal de la acción de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública.

Imagen ampliada

Envía Defensa 90 soldados de Fuerzas Especiales para reforzar seguridad en Chihuahua

El objetivo es apoyar las acciones para inhibir las actividades ilícitas de grupos delictivos que operan en la región.

Destaca INE transparencia en licitaciones para producción de credencial para votar

Tras los señalamiento de que se podría estar beneficiando a un empresa determinada, el organismo informó el avance del procedimiento en el que se encuentran participando tres compañías.

Presidenta de Honduras arriba a México para reunión bilateral con Sheinbaum

De acuerdo con la SRE, Xiomara Castro será recibida el martes en Palacio Nacional para sostener un encuentro junto con las comitivas de ambos gobiernos.
Anuncio