°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desde 2019 se emitieron 77 condenas por feminicidios en CDMX

Rafael Guerra Álvarez, titular del Poder Judicial de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’
Rafael Guerra Álvarez, titular del Poder Judicial de la Ciudad de México. Foto ‘La Jornada’
26 de septiembre de 2021 12:12

Ciudad de México. De enero 2019 al 24 de septiembre del año en curso se han emitido 77 sentencias condenatorias en casos de feminicidios con penas que alcanzan hasta 70 años, informó el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, al sostener que desde la casa de justicia local se aspira a que ya no exista la necesidad de contar con una fiscalía especializada, pues ello representaría que ya no se pierdan más vidas de mujeres.

“La casa de justicia no descansará hasta que todas las personas que cometan feminicidio reciban una pena severa que refleje que la vida de una mujer es un bien jurídico imprescindible, no solo para la familia y la sociedad, principalmente para el desarrollo de la nación”, manifestó.

En el último mes, destacó, se otorgaron 873 medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, entre las que destacaron: la prohibición de acercarse o comunicarse con la ofendida; la prohibición de asistir o acercarse al domicilio de éstas, a su centro de trabajo, estudio o lugares que frecuenta, y la desocupación inmediata por parte del agresor del domicilio de la víctima.

Señaló que, al interior del PJ CDMX se han puesto en marcha las Jornadas de Actualización de Justicia con Perspectiva de Género, que tienen un enfoque especial en las condiciones de confinamiento, variables demográficas y la falta de servicios médicos, reproductivos y de salud mental; y se ha capacitado a mil 778 personas servidoras públicas con el Programa para Fortalecer el Acceso a la Justicia con Perspectiva de Género y Enfoque de Derechos Humanos; y se ha difundido del Protocolo para Juzgar con Perspectiva de Género.

“Sabemos que las voces más importantes son las de las víctimas, las voces de los hechos; por eso continuamos en esa lucha de solidaridad y determinación”, dijo al comentar que con motivo del Día Naranja, se refrendaron las acciones para generar conciencia y eliminar la violencia contra niñas, adolescentes y mujeres, pues “erradicar la violencia contra las mujeres es un trabajo de todas y todos”, afirmó.

Por otra parte, indicó que el órgano judicial está comprometido con el eje de paridad de género, por ello en la votación para integrar el Consejo de la Judicatura, que se celebrará este lunes 27, el Pleno de Magistradas y Magistrados prohibió que puedan ser elegidas dos personas juzgadoras del sexo masculino.

Imagen ampliada

Se reanuda operación de la Línea A del STC Metro de Pantitlán a La Paz

Esto luego de más de 24 horas de haberse suspendido el servicio en seis estaciones por la inundación

Caen tres presuntos narcomenudistas de La Unión Tepito en Venustiano Carranza

Dos mujeres y un hombre fueron detenidos en posesión de 81 dosis de droga, entre marihuana, crystal y posible cocaína, además de un teléfono celular y dinero en efectivo.

Reabren tramo Santa Marta–La Paz de la Línea A del Metro

Unidades de RTP prestan el servicio gratuito a los usuarios en el tramo que va de Guelatao a Santa Marta, informó el director del Metro, Adrián Rubalcava.
Anuncio