°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Kenia prohíbe una película "blasfema" sobre amantes homosexuales

La Junta de Clasificación de Películas de Kenia, señaló que “cualquier intento de exhibir, distribuir, emitir o poseer” la cinta dirigida por Peter Murimi, “será castigado con todo el peso de la ley”. Foto tomada del sitio de www.imdb.com
La Junta de Clasificación de Películas de Kenia, señaló que “cualquier intento de exhibir, distribuir, emitir o poseer” la cinta dirigida por Peter Murimi, “será castigado con todo el peso de la ley”. Foto tomada del sitio de www.imdb.com
23 de septiembre de 2021 11:07

Nairobi. Las autoridades kenianas prohibieron el jueves una película sobre dos amantes homosexuales, calificándola de "inaceptable y una afrenta a la cultura e identidad" de un país cristiano, que lleva mucho tiempo criminalizando la homosexualidad.

Dirigida por un cineasta keniano, I am Samuel (Yo soy Samuel) muestra una relación romántica entre dos hombres que viven en Nairobi y ha despertado la ira de los censores del país por promover "el matrimonio entre personas del mismo sexo como una forma de vida aceptable".

La Junta de Clasificación de Películas de Kenia (KFCB) dijo que la película pretendía propagar "valores que están en disonancia con nuestra constitución, valores culturales y normas".

"Peor aún, la producción es degradante para el cristianismo, ya que dos hombres homosexuales pretenden llevar a cabo un matrimonio religioso invocando el nombre del padre, del hijo y del espíritu santo", destacó el jefe de la KFCB, Christopher Wambua, en un comunicado, declarándola "blasfema".

"Cualquier intento de exhibir, distribuir, emitir o poseer la película restringida por la República de Kenia será castigado con todo el peso de la ley", añadió.

La homosexualidad es un tabú en gran parte de África y las personas homosexuales suelen ser objeto de discriminación o persecución.

Imagen ampliada

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae, a los 81 años

El músico jamaiquino contribuyó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global. Escribió e interpretó canciones que fusionaron el reggae con el folk, el soul, el ska y el rock. Es considerado la figura más influyente del reggae después de Bob Marley.

Director palestino impulsa el primer Festival de Cine Infantil de Gaza

Fundación de Rashid Masharawi abre una ventana de esperanza en medio de circunstancias difíciles. “El arte tiene el poder de traer la vida incluso en medio de la destrucción”, afirma
Anuncio