°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso y bolsa avanzan; esperan información de la Fed

Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
22 de septiembre de 2021 10:19

Ciudad de México. En vísperas de la conclusión de la reunión de política monetaria del banco de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, con la cual los mercados esperan, principalmente, conocer cuándo podría comenzar a ajustar la liquidez mediante la reducción de compra de deuda y las acciones financieras del gobierno de China, los mercados financieros amplían las ganancias.

La divisa mexicana arrancó la sesión de este miércoles con una apreciación de 0.18 por ciento frente a su similar estadunidense, para operar en alrededor de los 20.0918 pesos por dólar.

Las divisas consideradas de riesgo, como las de países emergentes, entre ellas el peso mexicano, se recuperan después de que la inmobiliaria china Evergrande anunció que liquidará el pago de los intereses de un bono en yuanes. Por lo tanto, se han reducido las preocupaciones de un default de la compañía y que este se convierta en un riesgo para otros mercados.

Además, destaca que el gobierno chino inyectó cerca de 12.9 mil millones de dólares en su sistema financiero, disminuyendo así las preocupaciones de contagio por la situación de la empresa inmobiliaria Evergrande.

Mientras tanto, el dólar opera mixto y con pocos cambios por la cautela de los inversionistas sobre el anuncio de política monetaria de la Fed.

En línea con Wall Street, que arrancó este miércoles en terreno positivo, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), mediante el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), extiende las ganancias en los primeros minutos de la jornada de hoy.

El principal índice accionario mexicano avanza 0.61 por ciento, a 51 mil 145.52 puntos.

Los mercados accionarios estadunidenses avanzan en promedio 0.50 por ciento.

La información más importante que esperan los mercados es la información que salga de la reunión de política monetaria de la Fed a las 13 horas, tiempo de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.

Impulsa el gobierno de México el turismo en las comunidades rezagadas: Informe

“El gobierno asumió el turismo comunitario como una prioridad para el desarrollo sustentable de los territorios, el cuidado de la riqueza cultural y el bienestar social de las comunidades", señala el documento.

Actualizan precios mínimos de exportación de jitomate fresco

De esta manera, el precio mínimo de exportación para el jitomate cherry a granel pasa de un mínimo de 1.70 pesos el kilo fijado el 8 de agosto a 1.50 pesos a partir de este 3 de septiembre.
Anuncio