°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan a Bukele polémica reforma constitucional en El Salvador

El presidente e El Salvador, Nayib Bukele, revisará la propuesta de reforma constitucional antes de enviarla al Congreso para su discusión. Foto Afp
El presidente e El Salvador, Nayib Bukele, revisará la propuesta de reforma constitucional antes de enviarla al Congreso para su discusión. Foto Afp
16 de septiembre de 2021 18:59

San Salvador. El vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa, entregó al mandatario, Nayib Bukele, una polémica propuesta para reformar la Constitución del país que, entre otras cosas, busca extender el período presidencial, incluir la posibilidad de revocar el mandato y la creación de un nuevo organismo para sustituir al tribunal electoral, informó el jueves Gobierno.

Más tarde, el asesor jurídico de la presidencia, Javier Argueta, dijo en una entrevista con una televisora local que Bukele revisará y estudiará la propuesta antes de enviarla para su discusión al Congreso, donde tiene una amplia mayoría.

Un equipo de abogados, encabezados por Ulloa, propuso 216 propuestas de reformas a la Carta Magna después de estudiar desde el año pasado posibles cambios relacionados a derechos fundamentales, al sistema político y económico, a la parte orgánica del Estado y procesal de la Constitución.

"El Salvador está en una fase fundacional. Estamos fundando un nuevo país y con esa nueva visión de futuro hemos recogido del pueblo este documento", dijo Ulloa en un video difundido por el Gobierno a la medianoche del miércoles.

En la ley vigente, las reformas a la Constitución deben ser aprobadas por una legislatura del Congreso y avaladas por una próxima. Sin embargo, el gobierno de Bukele propone ratificar las modificaciones por medio de un referéndum popular, ya no a través del Congreso.

Los cambios, que han generado críticas de un sector de la población y de organismos defensores de la democracia, buscan la ampliación de cinco a seis años del mandato presidencial a partir de 2029.

La propuesta de reformas también incluye mecanismos de participación ciudadana como el referéndum, el plebiscito y la revocatoria del mandato, así como la creación de un tribunal constitucional independiente de la Corte Suprema de Justicia y un nuevo Instituto Nacional Electoral.

La actual Carta Magna prohíbe la reelección inmediata del mandatario, sin embargo, magistrados de la Corte Suprema de Justicia autorizaron a principios de septiembre que el presidente pueda gobernar dos períodos consecutivos, dejando el camino libre para que Bukele extienda su mandato y generando fuertes críticas desde Estados Unidos.

A pesar de que Bukele goza de una aprobación cercana al 85% según una reciente encuesta del diario La Prensa Gráfica, en los últimos días miles han salido a protestar a las calles del pequeño país centroamericano por lo que consideran un ataque a la democracia.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio