°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

“Los sistemas no tienen palabra de honor”: ABM tras fallas en bancos

Sucursal de BBVA en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sucursal de BBVA en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
15 de septiembre de 2021 15:16

Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) consideró que fallas como las de BBVA el domingo pasado, que dejó a millones de usuarios sin poder hacer operaciones, usar su aplicación o los cajeros automáticos durante más de 20 horas “son cosas que pasan”.

“Es un tema que sucede. Los bancos hemos sido de los que hemos participado con mayor profundidad en generar infraestructura. Sucede que cuando se pone una nueva versión de actualización en los sistemas, es muy común que esto suceda”, dijo Daniel Becker Feldman, presidente de la ABM.

“Los sistemas no tienen palabra de honor y por más que uno haga pruebas ya los bancos somos de cierto tamaño que se vuelve complicado. No es con la intención de afectar y siempre se hacen pruebas iniciales. Es un tema que sucede y la tecnología en ese sentido no tiene palabra de honor”, apuntó Becker Feldman en videoconferencia.

BBVA, banco que tiene poco más de 24 millones de clientes, tuvo una falla prácticamente todo el domingo, hecho que impidió a los clientes realizar operaciones por medio de su aplicación, utilizar los cajeros automáticos o realizar transacciones en las terminales punto de venta de la institución financiera.

El lunes, el banco aseguró a medios que la caída de sus sistemas se debió a “un error” interno, luego que la madrugada del domingo se hiciera una actualización que tenía como fin incrementar los niveles de transacciones que soportan los sistemas de la entidad.

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente de la ABM, que también funge como vicepresidente y director general de BBVA, indicó que “la banca está invirtiendo a tope en estos temas y es como estamos viendo la transformación del sistema de la parte analógica a lo digital y claramente hay unos volúmenes transaccionales muy interesantes y viene la época transaccional más importante del año y nos estamos preparando específicamente para eso”.

“La banca invirtió el año pasado al menos 20 mil millones de pesos. La banca sigue invirtiendo y apostando a los canales digitales y no es una apuesta, es simplemente un requerimiento de mercado. No hay que confundir cambios de versiones que generan afectaciones por la volumetría y temas que tienen que ver con asuntos asociados a posibles ciberataques. La banca, si bien estamos permanentemente intentando ser vulnerados, hemos demostrado que la banca ha generado capacidades muy robustas para no ser un factor de riesgo para los usuarios”, señaló Osuna Osuna.

Imagen ampliada

De qué depende el éxito de la democracia

En estos tiempos oscuros, Democracia Siempre es un rayo de esperanza. Sus miembros siguen comprometidos con la defensa de la democracia y del estado de derecho, y dan el ejemplo a los timoratos, a los que han acobardado las bravuconadas de Trump.

Limitado impacto económico en EU por el cierre de gobierno

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, amenazó con despidos masivos de trabajadores federales en caso de cierre. Ello pudiera tener un mayor impacto en la economía y los mercados, pues el sector laboral estadunidense ya viene mostrando síntomas de debilidad desde hace tiempo.

Cibercriminales usan PDF con virus para controlar teléfonos y computadoras

Una vez descargado, acceden a cámaras y micrófonos, pueden iniciar sesiones de forma remota y hacer capturas de pantalla.
Anuncio