°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo embajador de EU visitó sitios turísticos de la CDMX

De sombrero, el embajador de Estados Unidos en México realizó un recorrido por la CDMX. Foto @USAmbMex
De sombrero, el embajador de Estados Unidos en México realizó un recorrido por la CDMX. Foto @USAmbMex
12 de septiembre de 2021 21:37

El embajador designado de Estados Unidos en nuestro país, Ken Salazar, vistió este domingo varios sitios turísticos de la Ciudad de México.

Comenzó acudiendo a la basílica de Guadalupe, junto con su esposa y su familia, donde firmó el libro de visitantes distinguidos. Señaló que visitó el templo católico para “escuchar misa y orar por nuestros dos países.”

Después estuvo en la Plaza de las Tres Culturas, donde recorrió la zona arqueológica y publicó en su cuenta de Twitter un comentario señalando que el sitio “muestra la gran historia y la herencia de México.”

A continuación, visitó el panteón de San Fernando, donde colocó una ofrenda floral en la tumba de Benito Juárez y firmó el libro de visitantes distinguidos. Afirmó que le entusiasmó conocer más de la historia de nuestro país y subrayó el “destacable papel histórico” del expresidente oaxaqueño.

Finalmente, estuvo en el Monumento a la Revolución, donde recorrió el museo de sitio y se tomó una foto con un grupo de graduados universitarios, según publicó en su cuenta de Twitter.

Ken Salazar presentará sus cartas credenciales al presidente Andrés Manuel López Obrador, durante una ceremonia protocolaria en Palacio Nacional, el martes próximo.

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio