°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fallece por Covid-19 el presidente municipal de Jiquipilas, Chiapas

Carlos Manuel Calvo Martínez, presidente municipal de Jiquipilas, Chiapas. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/H-Ayuntamiento-de-Jiquipilas-2018-2021-594867754264038 / Archivo
Carlos Manuel Calvo Martínez, presidente municipal de Jiquipilas, Chiapas. Foto tomada del sitio de https://www.facebook.com/H-Ayuntamiento-de-Jiquipilas-2018-2021-594867754264038 / Archivo
08 de septiembre de 2021 11:31

San Cristóbal de Las Casas, Chis. El presidente municipal de Jiquipilas, municipio ubicado en el centro de la entidad, Carlos Manuel Calvo Martínez, falleció por Covid-19, confirmó Valeria Santiago Barrientos, dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), en el cual militaba.

La también diputada federal dijo que el edil falleció después de las 6:00 horas de este miércoles, luego de permanecer internado alrededor de un mes.

Señaló que Carlos Manuel es el primer alcalde de Chiapas que muere por Covid-19 desde que empezó la pandemia en los primeros meses del año pasado.

Santiago Barrientos agregó que la esposa de Calvo Martínez, cuyo nombre no fue dado a conocer, también murió por Covid-19 hace cinco días.

Antes de ser presidente municipal de Jiquipilas, Calvo Martínez se desempeñó muchos años como comandante —su seudónimo era Cobra— de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC).

Imagen ampliada

Advierten sobre posible carpetazo a homicidio de normalista Yanqui Khotan

Familiares y amigos del estudiante, asesinado en la capital de Guerrero, el 7 de marzo de 2024, demandaron cadena perpetua contra los homicidas, quienes fungían como policías estatales de Guerrero.

Hidalgo: incendio forestal en El Arenal provoca desalojo de pobladores

A solicitud de las autoridades municipales, la Semarnat envió dos brigadas para combatir las llamas.

Envenenan a decenas de perros y gatos en Puebla

Señalan como presuntos responsables a elementos de seguridad privada, pues días antes los guardias habrían emitido advertencias en redes sociales comunitarias exigiendo mayor control de las mascotas y amenazando con represalias como envenenamiento masivo.
Anuncio