°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

"Pésimo" manejo de la pandemia de COVID: MC y PRD en San Lázaro

Imagen
Sesión de Congreso General para la instalación del Primer Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio de la LXV Legislatura. Foto Cristina Rodríguez
01 de septiembre de 2021 21:28

Ciudad de México.  Desde la tribuna del Congreso de la Unión, al fijar posturas, respecto al Tercer Informe de Gobierno, MC y PRD criticaron acremente la gestión de Andrés Manuel López Obrador, sostuvieron que hubo un pésimo manejo de la pandemia del Covid-19 y advirtieron que desde la Cámara de Diputados van a corregir el rumbo del país, para poner los contrapesos al poder presidencial y frenar las iniciativas del ejecutivo federal.

En respuesta, PT, PES, PVEM y PT defendieron la gestión de López Obrador, pero el representante petista llamó a los opositores “canallas, carroñeros, pandilla de hipócritas” que lucran con el dolor de la población, en lugar de cerrar filas para enfrentrar la pandemia del Covid-19 y dejó claro que impulsarán las iniciativas del ejecutivo federal.

El discurso más virulento fue del diputado de MC, Jorge Álvarez Máynes, quien sostuvo: “No pueden hablar de esperanza quienes prometieron poner primero a los pobres y han llevado a cuatro millones de mexicanas y de mexicanos más a la pobreza. Tampoco pueden hablar de esperanza quienes fueron electos para acabar con la guerra y en tres años han dejado un legado de cien mil mujeres y hombres asesinados”.

Morena, insistió el emecista, “ ya no puede hablar de esperanza, ni de cambio, ni de futuro, ni de paz, ni de que las clases medias van a vivir mejor, o de que la gasolina va a ser más barata, porque en tres años nada de eso sucedió.

“Cómo hablar de honestidad valiente, después de Pío y de Martín López Obrador. Cómo insistir en que se acabó la corrupción, después de las propiedades de Bartlett y las casas no declaradas de la funcionaria encargada de combatir la corrupción. Cuando hoy se hacen más asignaciones directas, incluso que en el corrupto, en el corruptísimo gobierno de Enrique Peña Nieto”.

Insistió: “Cómo sostener que se acabó la impunidad, si ninguno de los mencionados ha sido siquiera investigado y Emilio Lozoya, el pez gordo del sexenio, puede disfrutar de esta sesión desde la comodidad de su casa y con los lujos que construyó saqueando al país”.

A nombre del PRD, el diputado Luis Angel Espinoza Cházaro, sostuvo que el hecho de que alguien “tenga otros datos, no cambia nuestra realidad del país”, ya que el Producto Interno Bruto (PIB) registró en el 2020 la mayor contracción, criticó que el presupuesto se destine a las obras de infraestructura y a conservar la clientela electoral y dar continuidad a su proyecto. Sostuvo que se incrementó la pobreza y la inseguridad y hubo un mal manejo de la pandemia del Covid-19.

En cambio, la diputada Karen Castrejon, al fijar la postura del PVEM, expresó su respaldo al presidente López Obrador. “Seremos firmes y leales aliados” , en la transformación del país. “Hemos respaldado con nuestros votos la conversión de un conjunto de políticas públicas y programas impulsados por el gobierno del presidente López Obrador en derechos sociales a través de su reconocimiento en el texto constitucional, garantizando su ejercicio y financiamiento”.

Desde esta tribuna, resaltó la pevemista, reconocemos al gobierno del presidente López Obrador las decisiones que ha tomado para atender la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus, incluidas las vacunas para protegernos de esta enfermedad.

La diputada Castrejón, abundó: “Desde el Verde apoyamos el establecimiento de un sistema de salud enfocado en el bienestar, garantizando más y mejores servicios de salud integrales y gratuitos para atender a la población que no cuenta con seguridad social. Rechazamos, por supuesto, que el acceso al sistema de salud sea visto como una mercancía y nos vamos a asegurar que este se dé en condiciones dignas para todos.”

Igualmente, la senadora del PES,, Elvia Marcela Mora Arellano, destacó el combate a la corrupción, la pobreza y la forma en que se ha enfrentado la pandemia y solicitó un minuto de silencio por los senadores y diputados fallecidos por Covid-19.

Presenta AMLO penúltima declaración patrimonial de su sexenio

El mandatario reportó que en 2023 tuvo ingresos por un millón 837 mil 626 pesos; manifestó no tener deudas y que no adquirió bienes ni vehículos.

Anuncian plan para concretar operación del IMSS-Bienestar en 23 entidades

Se busca concluir los esfuerzos que el sector salud federal comenzó hace tres años en materia de infraestructura, equipamiento así como la contratación de personal.

Balean camioneta de candidato de Morena a diputado en Guerrero

En otros hechos, golpean a candidato a edil en Chiapas y raptan a dos de sus colaboradores.
Anuncio