°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprocha e insulta Grupo Salinas a ministros de la Corte tras revés judicial

Los ministros Arístides Rodrigo Guerrero, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Hugo Aguilar Ortiz, Sara Irene Herrerías, Irving Espinosa Betanzos, María Estela Ríos González y Yasmín Esquivel Mossa realizan votación, durante la sesión en sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2025. Foto
Los ministros Arístides Rodrigo Guerrero, Giovanni Azael Figueroa, Loretta Ortiz, Lenia Batres, Hugo Aguilar Ortiz, Sara Irene Herrerías, Irving Espinosa Betanzos, María Estela Ríos González y Yasmín Esquivel Mossa realizan votación, durante la sesión en sede alterna de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2025. Foto Cristina Rodríguez
13 de noviembre de 2025 14:16

Ciudad de México. Las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) contra Grupo Salinas conllevan consecuencias que “van mucho más allá” de sus empresas, pegan a la confianza empresarial y dan la señal de que las reglas del juego pueden cambiar de un momento a otro, reprochó el corporativo en un comunicado donde también insultó a los nuevos miembros del pleno del máximo tribunal, al apuntar que “desecharon el litigio público más relevante de la historia reciente del país: más de 12 años de procesos judiciales”.

“Con ello, se sienta un precedente profundamente preocupante y envía una señal peligrosa para las inversiones en México: hoy las reglas pueden cambiar según a quién se apliquen. Es una señal de alerta para la generación de empleo y la confianza empresarial, que son los verdaderos motores de la prosperidad de nuestro país”, expresó Grupo Salinas, presidido por Ricardo Salinas Pliego.

Esto en la misma jornada que la SCJN resuelve siete de nueve adeudos que tiene el corporativo en esta instancia y que llevan litigándose por años en distintas instancias, Grupo Salinas aseguró que busca pagar “lo justo y correcto”, así que seguirá esperando que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) cuantifique el monto de nuestros créditos fiscales, que la misma instancia ya ha advertido que ascienden a 74 mil millones de pesos.

En un comunicado lleno de calificativos, Grupo Salinas reiteró los amagos que ha hecho por meses. “La Corte espuria ha legitimado la violación de derechos humanos básicos de ciudadanos, trabajadores y empresas, avalando cobros dobles inconstitucionales e inmorales sin garantía alguna ni defensa real”, apuntó.

El Grupo reiteró que estas resoluciones le llevarán “a otras vías, incluso en el ámbito internacional”, a fin de pelear los “derechos humanos” del corporativo a cargo de quien está encumbrado en la lista de multimillonarios de México.

Según Grupo Salinas, a nivel internacional, busca exigir “la eliminación de los cobros dobles inconstitucionales y las multas desproporcionadas”. Al tiempo que busca presentar como perseguido político a Salinas Pliego, impulsor de la administración pasada, la de Andrés Manuel López Obrador, hasta que un acuerdo para reducir sus adeudos fiscales no prosperó.

Imagen ampliada

Recupera Profeco 39 mil 513 pesos a favor de consumidores en primer día del Buen Fin

Durante la 15ª edición de El Buen Fin, con corte a las 16:00 horas de este jueves, recibió 17 inconformidades de las cuales se concilió el 70.5 por ciento.

Ebrard: la inteligencia artificial es un tema central para la economía mexicana

El titular de Economía destacó la posición de México en el Índice de Complejidad Económica de la Universidad de Harvard, donde ocupa el lugar 17, por debajo de China y EU.

El gobierno de EU reabre en medio de rezagos y ausencia de datos oficiales

En el primer día de la apertura el sistema de transporte aéreo comenzó a volver a la normalidad.
Anuncio