°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado busca aumentar condenas en la Ley contra Extorsión

Durante una sesión del Senado.
Durante una sesión del Senado. Foto Cuartoscuro / archivo
13 de noviembre de 2025 14:15

México. El Senado alista cambios de fondo a la minuta de Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de Extorsión, entre ellos elevar las penas, a fin de evitar que delincuentes ya sentenciados puedan salir de prisión, modificaciones que la Cámara de Diputados aceptará.

El coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, comentó que hay un avance del 90 por ciento en la revisión y ajuste del dictamen, mientras que su contraparte en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, expuso que se allanarán a los cambios.

El Senado es Cámara revisora si se mejora y si se atiende lo que en la Cámara de Diputados no se atendió,” yo no tengo problema, nos allanamos”, recalcó Monreal, en entrevista colectiva en el Senado.

“Les digo desde ahora a los senadores que a nosotros no nos molesta, ni tampoco nos ofende el que puedan corregir la minuta que les enviamos, porque incluso dentro de Morena había esta inquietud con las sanciones, sobre todo la penalidad y la proporcionalidad, pero no tendríamos ninguna dificultad en aceptar las modificaciones y allanarnos a ellas”, agregó Monreal, quién llevó a cabo en la sede senatorial un evento que se había programado en San Lázaro, pero no se pudo realizar allá por el plantón magisterial.

Antes, en conferencia de prensa, luego de un reunión con reporteros, el senador López Hernández comentó que el establecer un tipo penal único de 5 a 15 años en la ley podría generar efectos retroactivos en beneficio de quienes hoy están procesados o sentenciados por extorsión. Aunque fueran pocos casos, debemos tener mucho cuidado”, advirtió.

“Si estamos hablando de ir a facilitar que haya un combate más efectivo en caso de la extorsión, pues no podríamos pensar en que se les conceda algún beneficio a alguien porque la penalidad sea inferior, habría que revisar caso por caso, pero si elevamos la penalidad pues será seguramente menor el número de personas que puedan ser beneficiados”. 

Se revisará también, dijo, las sanciones para funcionarios públicos involucrados en actos de extorsión, que los diputados disminuyeron y se incluirá la creación de fiscalías especializadas en el delito de extorsión, y que en la minuta se deja esa responsabilidad a las fiscalías antisecuestros, que es otro tipo de ilícitos. 

Dado que la revisión de la minuta en las Comisiones de Justicia y de Estudios legislativos, que presiden Javier Corral y Enrique Inzunza, lleva un avance del 90 por ciento, el coordinador López Hernández comentó que podría aprobarse en comisiones el próximo martes por la tarde y el miércoles en el pleno, durante una sesión vespertina. 

En entrevista aparte, Monreal consideró que en la Cámara de Diputados se aprobará en cuanto el Senado les devuelva la minuta. 

Imagen ampliada

Operativos del Plan Michoacán dejan detenidos y millonario decomiso de drogas y armas

Hoy se detuvo en diversos eventos a cinco personas en tres municipios del estado de Michoacán, a quienes se les decomisaron armas de fuego y drogas.

Se publica en DOF decreto que unifica procedimientos civiles y familiares a nivel nacional

La reforma entrará en vigor mañana, a fin de que los congresos locales procedan a la unificación respectiva.

Cancela UNAM jornada de vacunación por agresión a su personal

En un comunicado divulgado en redes sociales la UNAM detalló que un "grupo de provocadores agredieron y golpearon a trabajadores universitarios".
Anuncio