°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputada propone regular actividad de ‘influencers’ en CDMX

La morenista, Leonor Otegui, presentó una iniciativa en el Congreso CDMX para regular la actividad de los 'influencers' digitales. Foto
La morenista, Leonor Otegui, presentó una iniciativa en el Congreso CDMX para regular la actividad de los 'influencers' digitales. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de noviembre de 2025 14:34

Ciudad de México. La diputada de Morena en el Congreso capitalino, Leonor Otegui presentó una iniciativa para regular la actividad de los influencers y/o creadores de contenido.

Se trata de una reforma que incluye sanciones, que van desde amonestaciones públicas hasta multas de hasta 1.1 millón de pesos, e incluso suspensión del canal cuando difundan contenido prohibido, como promover actos de discriminación y violencia, publicidad no autorizada de productos nocivos para la salud como alcohol, tabaco o medicamentos que no cuenten con registro ante Cofepris.

También cuando el contenido sexualice a menores, cuando difundan mensajes “que simulen ser opiniones, pero en realidad correspondan a contenidos patrocinados sin transparencia”; que vulnere la dignidad humana, cuando difundan contenido manipulado digitalmente, así como el uso de la inteligencia artificial para simular testimonios, recomendaciones o experiencias personales.

Su propuesta, dijo, busca garantizar un “entorno digital seguro y responsable” ante el incremento de usuarios de internet en México, el aumento de transacciones financieras y la proliferación de los llamados influencers, quienes, comentó la legisladora, muchas de sus recomendaciones “no cuentan con las cualidades y calidad que en ocasiones se promete”, según información de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

“No se trata de callar a nadie, ni sofocar la innovación, sino más bien enfocar la comunicación digital hacia un desarrollo equitativo e inclusivo, modernizar el marco legal y alinearlo con las mejores prácticas internacionales”.

Destacó que en la actualidad hay más de 100 millones de mexicanos conectados siete horas diarias a la red y que por lo menos un 56 por ciento de estos, de acuerdo con la agencia MarcoMKT, ha realizado alguna compra por recomendación de un influencer.


 

Imagen ampliada

Rafael Guerra elegido para presidir el TSJ por un tercer periodo

El magistrado obtuvo los 53 votos establecidos por la Ley Orgánica de Tribunal Superior de Justicia y así mantener el puesto que ocupa desde 2019.

Padres de familia piden reanudar clases presenciales en CCH Sur

El secretario general, Noé Israel Reyna, señaló que el regreso será cuando las obras para mejorar la seguridad estén concluidas.

Trabajadores del Poder Judicial de la CDMX inician paro

Trabajadores exigen aumento salarial de 10% previo a la sesión extraordinaria para elegir al nuevo presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México.
Anuncio