°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Marco Rubio descarta enviar fuerzas de EU a México para combatir al ‘narco’

Soldados de EU vigilan el desierto en busqueda de migrantes indocumentados en Presidio, Texas, el 4 de noviembre de 2025. Foto
Soldados de EU vigilan el desierto en busqueda de migrantes indocumentados en Presidio, Texas, el 4 de noviembre de 2025. Foto Afp
13 de noviembre de 2025 14:17

Ciudad de México. El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartó que Washington tenga que enviar fuerzas a México para combatir a los cárteles de la droga, o a tomar medidas unilaterales, pero reiteró en que hay zonas del país “controladas por el narco”, declaró a la prensa en el Aeropuerto Internacional de Hamilton, en Canadá, donde participó en la cumbre del G7.

El funcionario fue cuestionado: “¿Qué tan preocupado está por la situación de seguridad pública de México? ¿Qué más puede hacer Estados Unidos para ayudar a México a enfrentar el flagelo de los cárteles y la violencia?”

“Bueno, estamos dispuestos a brindarles toda la ayuda que necesiten. Obviamente, no quieren que tomemos medidas unilaterales ni que enviemos fuerzas estadunidenses a México, pero podemos ayudarlos con equipo, entrenamiento, intercambio de inteligencia y todo tipo de cosas que podríamos hacer si lo pidieran. Tienen que pedirlo”, respondió Rubio.

Señaló que están trabajando estrechamente con las autoridades mexicanas para detener el flujo de fentanilo y aplaudió los avances increíbles que se lograron en los primeros 10 meses de este año con el gobierno mexicano.

“Estamos abordando algo que ha estado ahí durante mucho tiempo, por lo que llevará un tiempo ver un progreso mensurable… Así que no tenemos quejas sobre el nivel de cooperación que hemos tenido de México, y el trabajo que estamos haciendo con ellos es histórico”

Cuando fue cuestionado sobre el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, rubio respondió que “solo es uno de los muchos asesinatos perpetrados por los cárteles de periodistas, políticos, jueces”

“Estos cárteles son muy poderosos. Y una de las cosas que nadie está discutiendo es el auge de estas organizaciones terroristas transnacionales. Y el hecho de que no estén impulsadas por una ideología no significa que no sean terroristas. No tienes que ser ideológico para ser terrorista. Y son terroristas porque poseen, en muchos casos, más armas, mejor entrenamiento, mejor inteligencia y más capacidades que los estados-nación”, añadió

Rubio insistió, que “en México hay zonas del país que, francamente, están dirigidas y gobernadas por... estos cárteles son más poderosos que las fuerzas del orden locales o incluso las fuerzas nacionales. Así que esto es una preocupación en todo el hemisferio”.

Rubio calificó la presencia de los cárteles como “el problema endémico más grave en la región. No se trata solo de organizaciones criminales, sino de organizaciones terroristas, pues amenazan la viabilidad y las capacidades de los Estados nación”.

Imagen ampliada

Trump asegura que ya “tomó una decisión” sobre Venezuela; no da más detalles

Trump, aseguró que ya decidió cuáles serán los siguientes movimientos de su gobierno en relación a Venezuela y al tráfico de drogas en el Caribe, de los que no puede desvelar más detalles por el momento

Al menos 22 heridos por explosión e incendio en planta agroquímica en Ezeiza, Argentina

El predio industrial está cerca del aeropuerto internacional de Ezeiza, el mayor de la capital de Argentina, y agrupa una variedad de industrias.

Trump afirma que demandará a la BBC hasta por 5 mil mdd por edición de documental

Los abogados de Trump le enviaron una carta a la BBC el pasado lunes acusando a la cadena de difamar al presidente por la edición en un video de un discurso antes de los disturbios en el Capitolio en enero de 2021.
Anuncio