°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por primera vez hay mayoría de mujeres en el Congreso de Sonora

Fue instalada la LXIII Legislatura del Congreso de Sonora, la primera en la historia del estado con mayoría de femenina, el 1 de septiembre de 2021. Foto Cristina Gómez Lima
Fue instalada la LXIII Legislatura del Congreso de Sonora, la primera en la historia del estado con mayoría de femenina, el 1 de septiembre de 2021. Foto Cristina Gómez Lima
01 de septiembre de 2021 16:39

Hermosillo, Son. Con 19 diputadas por 14 diputados de los grupos parlamentarios del PRI, PAN, PT, PES y Morena, la LXIII Legislatura del Congreso del estatal de Sonora instalada la madrugada de este miércoles, es la primera en la historia política de la entidad en la que la mayoría de las curules están ocupadas por mujeres.

Destaca también que la mayoría la tiene la bancada conformada por los representantes del partido Movimiento de Regeneración Nacional.

Ernestina Castro Valenzuela repite como coordinadora de los morenistas Jacobo Mendoza Ruiz, Ricardo Lugo Moreno, Óscar Eduardo Castro Castro, María Alicia Gaytán Sánchez, Azalia Guevara Espinoza, María Jesús Castro Urquijo, Ivana Celeste Taddei Arriola, José Rafael Ramírez Morales, Sebastián Antonio Orduño Fragoza, Rebeca Irene Silva Gallardo, Héctor Raúl Castelo Montaño, Próspero Valenzuela Muñer, Margarita Vélez de la Rocha y Luis Arturo Robles Higuera.

Castro Valenzuela señaló que se habrán de retomar iniciativas, las cuales presentan un avance en comisiones y esperan salir a la luz pública durante este periodo. “Estamos analizando el cúmulo de iniciativas pendientes las cuales habremos de revisar y acordar en cuanto se instalen las diversas comisiones de esta legislatura”, señaló.

Acto seguido, Jacobo Mendoza, presidente de la Comisión Instaladora, hizo entrega al presidente del Congreso del Estado, los documentos relativos al proceso de entrega-recepción del Poder Legislativo, mismo que será enviado al Instituto Superior de Auditoría y Fiscalización (ISAF).

Inicia funciones LV legislatura de Morelos

En tanto, en Morelos, iniciaron sus funciones a puerta cerrada los integrantes de la LV legislatura del estado que encabeza el presidente de la mesa directiva, el panista, y ex alcalde de Yecapixtla, Francisco Sánchez Zavala.

Con el argumento de la pandemia de Covid-19, los legisladores no se permitió el acceso a los representantes de los medios de comunicación; no obstante, en cambio, sí se permitió el acceso en las dos escalinatas del pleno a los invitados especiales y los familiares de los nuevos legisladores (2021-2024).

Para los comunicadores se habilitó en la explanada del congreso local unas pantallas para que desde allí siguieran la instalación y apertura del primer periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio constitucional de la quincuagésima quinta legislatura.

En la parte externa del edificio del Congreso local se registró una protesta que encabezaron integrantes de una organización no gubernamental de Cuernavaca que exigió a los integrantes de esta nueva legislatura que homologuen las leyes locales con las leyes federales, “en materia de consulta popular y revocación de mandato”.

Al respecto, apuntaron que los intereses económicos de la 54 legislatura fueron omisos para que esta ley de revocación de mandato se aplicara al gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo en el 2022, porque, a decir de Roberto Radilla Corona uno de los manifestantes, éste es "incapaz" de gobernar Morelos, y porque no ha podido con los problemas de “seguridad pública” y “corrupción” por parte de algunos integrantes de su gabinete.

Esta protesta se realizó casi en la entrada del Congreso local, pese que este edificio del Congreso local amaneció sitiado por policías estatales y vallas metálicas.

El gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo y el presidente del TSJ, Rubén Jasso Díaz, estuvieron presentes en dicha sesión solemne.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio