°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bloquean maestros calles en Chilpancingo; exigen pago de quincena

Protesta de maestros en Chilpancingo, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
Protesta de maestros en Chilpancingo, Guerrero. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de agosto de 2021 16:57

Chilpancingo, Gro., Este mediodía maestros provenientes de distintos municipios de la entidad bloquearon las calles al sur de la capital en demanda del pago de la segunda quincena de agosto; en tanto, trabajadores del gobierno del estado denunciaron que tampoco les han pagado esta quincena, ni el bono del burócrata.

Según los trabajadores del gobierno estatal, miles de trabajadores de base, supernumerarios, y de confianza desde el viernes pasado debieron haber cobrado su quincena y el bono de cuatro mil pesos para cada trabajador.

En el caso del Instituto del Deporte y la Juventud, que es un organismo público desconcentrado, nadie del personal cobró su salario.

Algunos trabajadores se mostraron sorprendidos después de que el gobierno estatal otorgó tres días de asueto del lunes 30 al 1 de septiembre por el "día del servidor público", cuando tradicionalmente sólo se otorga el 30 de agosto.

En tanto decenas de maestros bloquearon con piedras y cuerdas la avenida Lázaro Cárdenas, y demandaron la intervención de la administración estatal para que la Secretaría de Educación Guerrero, les pague la segunda quincena de agosto, así como el pago de estímulos a maestros con más de 30 años de servicio.

Además demandaron que unos cuatro mil docentes de Guerrero sean ingresados al Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa (FONE) y sean reconocidos por el gobierno federal.

Imagen ampliada

Ejecutan a balazos a Presidente Municipal de Pisaflores, Hidalgo

De acuerdo a los vecinos que de forma accidental presenciaron el crimen, Miguel Bahena quedó muerto en el lugar, enmedio de un charco de sangre.

Inician regreso 274 familias desplazadas a sus comunidades en Sinaloa

Un total de 274 familias que han sido desplazadas por la violencia iniciaron el retorno a sus hogares en las comunidades Palmito, Santa Lucía y Chirimollos, del municipio de Concordia, informó María Inés Pérez Corral, titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa

Estudiantes toman la Facultad de Derecho de la UASLP, reclaman por supuesta violación

Adelantaron que su paro seguirá este martes, y amenazaron con extender sus protestas a otras universidades para pedir apoyo de la comunidad estudiantil potosina
Anuncio