°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Declaran emergencia en 22 municipios de Veracruz tras paso de 'Grace'

Un inmueble dañado por el impacto del huracán 'Grace' en Tecolutla, Veracruz, el pasado 21 de agosto. Foto Afp
Un inmueble dañado por el impacto del huracán 'Grace' en Tecolutla, Veracruz, el pasado 21 de agosto. Foto Afp
26 de agosto de 2021 12:10

 

Tras las afectaciones generadas por el huracán Grace, diversos organismos del gobierno federal anunciaron la declaratoria de emergencia en 22 municipios del estado de Veracruz y la realización de un censo de las comunidades que sufrieron más daños por ese fenómeno meteorológico.

Este jueves, el Diario Oficial de la Federación publicó la declaratoria de emergencia para los municipios de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Gutiérrez Zamora, Ixhuatlán de Madero, Martínez de la Torre, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Tecolutla, Tihuatlán, Tlapacoyan, Tuxpan y Zozocolco.

Lo anterior, debido al “impacto inminente del huracán ‘Grace’ y vientos fuertes entre el 20 y 21 de agosto de 2021”, y con el objetivo de que el estado “pueda acceder a los recursos del Programa para la Atención de Emergencias por Amenazas Naturales”.

De acuerdo con la declaratoria emitida por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, “la determinación de los apoyos a otorgar se hará en los términos de los lineamientos y con base en las necesidades prioritarias e inmediatas de la población para salvaguardar su vida y su salud”.

Por su parte, la Secretaría de Bienestar indicó que este jueves 26 de agosto comenzará a realizarse el censo de afectaciones en los municipios de Álamo Temapache, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Chicontepec, Chumatlán, Coahuitlán, Coatzintla, Coxquihui, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata y Gutiérrez Zamora.

De igual forma, el recuento comenzará a hacerse en Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero, Mecatlán, Papantla, Poza Rica de Hidalgo, San Rafael, Tecolutla, Tlachichilco,Tuxpan y Zozocolco de Hidalgo.

La dependencia explicó que los servidores públicos que llevarán a cabo el registro colocarán una calcomanía en las viviendas censadas, con un folio para evitar ser usadas en otro domicilio, además de que tomarán una fotografía de la vivienda y del representante de la familia.

Asimismo, informó que está disponible un micrositio dentro de su página web (www.gob.mx/bienestar/apoyoveracruz) donde se puede consultar la información sobre este tema municipio por municipio.

Imagen ampliada

Alumbramiento sobre ruedas: nace bebé en unidad de transporte público en Ecatepec

Durante el trayecto el esposo pidió apoyo a elementos de tránsito municipal que se encontraban sobre la avenida Revolución.

Indignación nayarita: robo de arena marina pone en riesgo nidos de quelonios

Esta barrera natural ha impedido que la marejada que se tiene al paso de los huracanes en la playa Los Corchos en el municipio de Santiago Ixcuintla, ingrese al campo tortuguero.

Determina TEEG inexistencia de violencia política contra diputada Luz Mendo

El caso será enviado a la Mesa Directiva del Congreso local.
Anuncio