°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Designa Conagua a Marengo Mogollón como subdirector general técnico

Humberto Marengo Mogollón fue comisionado mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos. Foto tomada del Twitter de @ANEASdeMexico / Archivo
Humberto Marengo Mogollón fue comisionado mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos. Foto tomada del Twitter de @ANEASdeMexico / Archivo
03 de agosto de 2021 15:23

Ciudad de México. El consejo técnico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) designó a Humberto Marengo Mogollón como subdirector general técnico a partir del 23 de agosto. En su experiencia, como coordinador de proyectos Hidroeléctricos de la Comisión Federal de Electricidad, promovió la presa La Parota, en Guerrero, a la cual se opusieron habitantes de la región.

Ese proyecto impulsado en la primera década del siglo preveía inundar 17 mil hectáreas y desviar el rio Papagayo, fue proyectado en los bienes comunales de Cacahuatepec, en la zona rural de Acapulco.

De acuerdo con el Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota (CECOP) hubo “represión sistemática de la CFE y el gobierno de Guerrero”. En un pronunciamiento dijo que “destruyeron el tejido social en las comunidades con acciones y métodos ilegales: la corrupción, la repartición de dinero a los viejos líderes agrarios, protegidos por las fuerzas policiacas y sobre todo por la impunidad”.

Esta designación la informó el director de la Conagua, Germán Martínez, durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas. Marengo Mogollón ocupará el cargo que dejó a fines de junio Jacinta Palerm, luego de ser comisionado mexicano de la Comisión Internacional de Límites y Aguas entre México y Estados Unidos.

Imagen ampliada

Atenderán daños en San Lázaro tras lluvias atípicas en CDMX

Tras las afectaciones, se busca garantizar la seguridad de los asistentes al recinto destacó el presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal.

Defiende Israel Vallarta su inocencia tras apelación de FGR

En conferencia de prensa, cuestionó que ahora las autoridades sí se preocupen por las víctimas casi 20 años después.

Era “suicida” discutir prisión preventiva oficiosa en actual Corte; proyecto era “ilusorio”: Loretta Ortiz

Propuso que los legisladores reformen la ley para acatar la sentencia de la CoIDH contra el Estado mexicano, que declaró inconvencionales la prisión preventiva y el arraigo.
Anuncio