Guadalajara, Jal. El gobernador de Jalisco Pablo Lemus agradeció a la agrupación musical Los Alegres del Barranco por haber cumplido con lo pactado dentro del proceso penal por apología del delito que se les inició, luego de cuatro conciertos en Jalisco entre marzo y abril en los que tocaron corridos en honor a Nemesio Oseguera Cervantes (El Mencho), líder del cártel Jalisco Nueva Generación.
“Quiero agradecer que Los Alegres del Barranco ya están cumpliendo con lo que se pactó, que ya no hagan apología del delito y que estén colaborando en este esfuerzo social. No voy a prohibir ningún género de música en Jalisco, pero sí voy a buscar que no se haga esa apología del delito, que se transmitan mensajes que inspiren a caminos de legalidad y trabajo”, dijo Lemus, militante del partido MC.
El martes y como parte de las actividades del Día internacional de la Juventud, la Dirección General de Prevención y Reinserción Social de Jalisco presentó, en el Centro de Atención Integral Juvenil del Estado, al grupo sinaloense que cantó el tema “El Consejo” donde se advierten las consecuencias de llevar una vida delictiva, tema que formó parte también del pacto, junto a multas que les impusieron.
Lemus, quien meses atrás había dicho que en Jalisco no se permitiría la presencia de músicos que hubieran hecho apología del delito, tras el reciente anuncio de la cartelera de las Fiestas de Octubre (máxima feria anual promovida por el gobierno de Jalisco), modificó lo que dijo en marzo pasado al respecto para así dar cabida a quienes estarán en el palenque ferial.
“Los espectáculos y eventos culturales, incluyendo los próximos conciertos dentro de las Fiestas de Octubre, no permitirán la apología del delito. Queremos cultura y entretenimiento que inspire valores positivos y promueva la legalidad”, dijo Lemus este miércoles.
El 31 de marzo, luego del escándalo causado por los Alegres del Barranco, Lemus anunció una política de veto para artistas señalados por hacer apología del delito en foros estatales
“He ordenado que en todos los espectáculos públicos dependientes del gobierno del estado, entre ellos las propias Fiestas de Octubre, no se presente absolutamente ningún grupo que haya tenido antecedentes de hacer apología del delito y de estar hablando de grupos criminales o de delincuentes", dijo esa ocasión Lemus.
La cartelera de las fiestas incluye a Alfredo Olivas, el “Patroncito”, compositor de corridos como el que dice "Yo no he matado a nadie... últimamente", uno de sus más populares.
Pero también están otros personajes identificados con los corridos “tumbados” que en esencia hacen apología hacia grupos criminales, como Luis R. Conriquez (“A mi si me mandan los guzmanes, les hago un cagadero en caliente”, dice una de sus canciones) o Gabito Ballesteros (“Pura morra cara, como si fuera Drake, me muevo en las blindadas, pero él no es el patrón, son cuatro letras, eso es obvio”).