°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende Israel Vallarta su inocencia tras apelación de FGR

Israel Vallarta durante conferencia de prensa. Foto
Israel Vallarta durante conferencia de prensa. Foto Germán Canseco
13 de agosto de 2025 17:41

Ciudad de México. Luego de que la Fiscalía General de la República (FGR) anunció que apelará la sentencia absolutoria, Israel Vallarta defendió su inocencia y cuestionó que ahora las autoridades sí se preocupen por las víctimas casi 20 años después.

En conferencia de prensa, frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó que no piensa fugarse y que en la sentencia de su liberación también se revisaron las acusaciones de cuatro de las seis víctimas, las cuales –dijo–  fueron desestimadas por el máximo tribunal “por carecer de veracidad al haber sido coaccionadas y aleccionadas por el ministerio público federal”.

El martes pasado, el fiscal general Alejandro Gertz Manero dio a conocer que apelará la decisión judicial que dio la libertad a Vallarta, quien permaneció casi 20 años preso sin recibir una sentencia y acusado presuntamente de secuestro.

“Hay seis personas que sufrieron secuestro (...) antes de que hubiera una diligencia, evidentemente ilegal y abusiva, y esas personas no pueden quedar en estado de indefensión. Es una obligación moral, ética y jurídica defender a las víctimas”, indicó el titular de la FGR en la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Vallarta, quien estuvo acompañado de su representante legal, reconoció que el recurso de apelación es un derecho de “todas las partes procesales, en este caso las víctimas”. Sin embargo reiteró que “jamás” ha sido “declarado culpable, ni en esta ni en otra causa penal”.

Respecto a las seis averiguaciones previas, indicó que “todas se acumularon” en la misma causa penal por la que fue absuelto.

“Jamás estuvieron secuestradas por mí, ni les hice nada… El fiscal dijo que era una obligación ética y jurídica por esas seis víctimas de secuestro. Estoy de acuerdo en que se haga justicia para todos, pero es muy suspicaz que, a 20 años, hoy la autoridad esté tan preocupada por los derechos de estas víctimas, cuando ellos mismos hicieron un montaje y obligaron a estas personas, engañándolas o no, a que se prestaran”, recalcó.

Arturo Robles Feria, abogado de Vallarta, coincidió en que la FGR está en su derecho de presentar la apelación, pero hasta ahora no han recibido alguna notificación formal.

"Hace algún tiempo, promovimos un amparo, precisamente para establecer si en la Fiscalía General de la República había alguna averiguación previa o orden de aprehensión en contra de Israel. No hubo información al respecto, es decir, la fiscalía no nos dijo. Lo desconocemos entonces, si al día de hoy exista alguna otra averiguación previa, exista alguna orden de aprehensión o comparecencia en el caso en contra de Israel, no lo sabemos", afirmó.

En tanto, Mary Sainz, esposa de Israel, pidió al fiscal Alejandro Gertz y a la presidenta Claudia Sheinbaum  una disculpa pública y la reparación del daño.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.