°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia este miércoles incorporación de adultos mayores a Pensión Bienestar

Personas adultas mayores en imagen de archivo. Foto Bienestar
Personas adultas mayores en imagen de archivo. Foto Bienestar
02 de agosto de 2021 21:57

Ciudad de México. La Secretaría de Bienestar informó que a partir del miércoles quienes tengan de 65 a 67 años de edad podrán iniciar su trámite de incorporación al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores en todo el país, con excepción de la Ciudad de México, donde comenzará el lunes 9 de agosto.

En un comunicado explicó que el beneficio se amplió para beneficiar de manera general a adultos mayores a partir de los 65 años cumplidos, ya que hasta ahora había sido a partir de los 68 años y de los 65 únicamente para comunidades indígenas y afrodescendientes. Se incluye a pensionados y jubilados.

Apuntó que el trámite se realizará en módulos y por etapas con prioridad para los municipios más pobres, por lo que es necesario mantenerse pendientes de las convocatorias en cada localidad.

Para realizar el trámite se requiere identificación oficial (credencial del elector, pasaporte, cartilla, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad). Curp, acta de nacimiento legible, comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas,

agua o predial y teléfono de contacto para dar seguimiento a tu trámite.

Precisó que a la fecha se beneficia con este derecho social a más de ocho millones de adultos mayores en el país. Con la incorporación de los mayores de 65 años se atenderá a más de 2.2 millones de adultos mayores adicionales, lo que significa un total nacional superior a los 10 millones de derechoabientes.

Cada bimestre se incorporarán 450 mil personas y se espera que en abril de 2022 se concluya todo el registro para cubrir la meta

Imagen ampliada

Diputados aprueban en lo general Ley contra la Extorsión; ahora discuten reservas

Con un salón de sesiones lleno como no se veía desde hace varios meses, el pleno entró a la discusión de reservas, aunque se pactó que solo se apruebe una conjunta presentada por los coordinadores de Morena, PT, PVEM y Movimiento Ciudadano, y que incluye diversos cambios.

EU definirá el 12 de noviembre si deporta al empresario Álvarez Puga

Un juez migratorio en EU ordenó su deportación a México, pero el esposo de la conductora Inés Gómez Mont interpuso un recurso legal para evitar su traslado. El señalado se encuentra detenido por cuestiones migratorias desde julio pasado, aunque habría ingresado de manera ilegal en 2021.

Inconstitucional desconocer actas de nacimiento extemporáneas para solicitar pasaporte: SCJN

La SRE “no puede desconocer un documento del registro civil”. Solicitar documentos extra constituye discriminación indirecta contra grupos vulnerables, al presumir irregularidades y exigir una carga probatoria desproporcionada.
Anuncio