°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Siete de cada 10 empresas esperan recuperar ventas en un año, según encuesta

Compras en una zapatería del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
Compras en una zapatería del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
27 de julio de 2021 15:46

En México, siete de cada 10 empresas espera recuperar en menos de un año sus niveles de ventas que tenían antes del inicio de la pandemia por Covid-19, indica una encuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Ello refleja un mayor optimismo por parte de los empleadores, ya que al cierre de 2020 sólo el 41.6 por ciento de los encuestados pronosticaba su recuperación en los siguientes 12 meses.

De acuerdo con la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México del segundo trimestre 2021, los empleadores declararon tener un “mayor optimismo por la recuperación económica de México y mejores expectativas para sus negocios” en los próximos meses.

De las más de 2 mil empresas encuestadas, el 43.7 por ciento indicó que desde el primer trimestre de este año su nivel de ventas fue mayor o igual al observado durante el mismo periodo de 2020; 64.6 por ciento que sus ingresos en el segundo trimestre de 2021 serían mejores; y en un escenario optimista, 88.2 por ciento manifestó que sus ingresos aumentarán o permanecerán igual en los siguientes seis meses.

Respecto al tiempo en que tardará la completa recuperación económica del país, el 29.7 por ciento de las compañías señalaron que en menos de un año las condiciones en el país se restablecerán en su totalidad.

En tanto que el 85.5 por ciento de las empresas prevén que el próximo año se mantenga igual o tenga un mejor desempeño. Mientras que en la del cuarto trimestre de 2020 sólo el 80.6 por ciento pronosticaba que las condiciones económicas mejorarían o se mantendrían igual.

Asimismo, en línea con su optimismo por el desempeño de sus negocios y de la economía en general, el 92.1 por ciento de las empresas considera que en el segundo trimestre de 2021 mantendrá o incrementará el número de empleos en el corto plazo. Esto es una proporción mayor a la reportada en el trimestre anterior, 82.5 por ciento, y a la del cierre de 2020, 80.7 por ciento.

Por otra parte, la encuesta señala que seis de cada 10 empresas manifestaron que las medidas de confinamiento por Covid 19 sí afectaron su desempeño; sin embargo, señalaron haber detectado áreas de oportunidad para enfrentar los retos del entorno económico.

El 27.7 por ciento dijo haber mejorado los procesos productivos y de organización; 25.5 por ciento estableció esquemas de trabajo remoto (home office); 18 por ciento implementó innovaciones tecnológicas, como el comercio electrónico; y 14.9 por ciento buscó expandirse a nuevos servicios o productos.

Imagen ampliada

Desarrolla IPN prueba rápida de sangre para detectar leucemia infantil

El dispositivo funciona a partir de nanopartículas de oro y cobre que se acoplan con anticuerpos para detectar la enfermedad.

'El Mastuerzo' y colectivos exigen frente a la SRE romper lazos con Israel

Al grito de "Los niños de Gaza no son una amenaza", los asistentes arrancaron con melodías de protesta, exigiendo alto al conflicto en Palestina y la ruptura de relaciones diplomáticas, académicas, económicas y militares entre México e Israel. 

Iglesia alerta sobre la violencia y abandono contra los adultos mayores

En el editorial del semanario Desde la Fe, advirtió que la forma en que se trata a los abuelos y personas mayores revela, en parte, la calidad moral de la sociedad y las familias.
Anuncio