°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ofrece Francisco Garduño disculpa pública por incendio en estación migratoria de Juárez

El ex comisionado del INM, Roberto Garduño durante la disculpa pública. Foto
El ex comisionado del INM, Roberto Garduño durante la disculpa pública. Foto María Luisa Severiano
26 de septiembre de 2025 19:12

Ciudad de México. Al admitir que fue un hecho “inadmisible” y que no hay forma de mitigar el dolor y reparar el daño, el ex comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, ofreció una disculpa pública a las familias de las 40 personas que fallecieron en el incendio de la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, en marzo del 2023.

Ante familiares de las víctimas y sobrevivientes, Garduño reconoció que esta tragedia es “inaceptable” en la que “existieron violaciones de derechos humanos de las víctimas".

“A todos les ofrezco con humildad una profunda disculpa por el sufrimiento y daño causado a ustedes y sus familia que vieron cambiar su vida para siempre”, externó tras leer los nombres de los migrantes que fallecieron y sobrevivientes.

En el acto, realizado por instrucción de un juez, el ex titular del INM admitió que el incendio en la estación migratoria ocasionó “consecuencias permanentes” en la vida de las víctimas, específicamente afectaciones en su salud física, mental, cognitiva y emocional.

“Me disculpo y reconozco que estos hechos son inaceptables y reprocho lo sucedido toda vez que ocasionó modificaciones a sus proyectos de vida. No hay palabras que puedan resarcir y devolver las condiciones que tenían antes del 27 de marzo del 2023”, dijo sobre un templete, en cuyo piso se colocaron las fotografías de las 40 personas extranjeras que perdieron la vida iluminadas con velas.

A decir de Garduño, la disculpa pública que ofreció este viernes “no es sólo una formalidad derivada de una institución judicial, sino que este representa para mí un acto de partido respeto, sincero, sentido y transparente”.

En el acto realizado en el Museo de la Ciudad de México, alrededor de siete familiares y víctimas directas externaron su sentir y coincidieron que esa acción no repara su dolor.

La salvadoreña Claudia Aracely Varela, hermana de Jesús, reprochó que sus hijos preguntan por su padre y sus nietos no podrán conocerlo.

“No podemos aceptar esta disculpa mientras no exista una investigación exhaustiva”, subrayó.

Por su parte, Estefan Arango, uno de los sobrevivientes originario de Venezuela, aseguró que perdonó a Garduño

No obstante señaló que el ex comisionado tenía el control en sus manos, no se aplicaron los protocolos de seguridad.

“Esta migración ha matado mucha gente, violado a muchas mujeres", indicó.

Al finalizar el acto, Garduño se levantó de su silla, dio la media vuelta y observó hacia donde estaban las victimas sentadas por unos minutos. Posteriormente se retiró y eludió a la prensa con apoyo del personal que lo acompañaba.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio