°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aeropuerto de Santa Lucía tiene avance financiero de 80.7%: SHCP

En imagen del 10 de febrero de 2021, aterrizaje de vuelos comerciales sin pasajeros en Santa Lucía, durante la inauguración de la pista militar en el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto Luis Castillo
En imagen del 10 de febrero de 2021, aterrizaje de vuelos comerciales sin pasajeros en Santa Lucía, durante la inauguración de la pista militar en el marco del Día de la Fuerza Aérea Mexicana. Foto Luis Castillo
25 de julio de 2021 18:51

Ciudad de México. El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), para el que se tiene como meta terminar su construcción el próximo marzo, acumula un avance financiero de 80.7 por ciento respecto del monto total de inversión, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Detalló que al 15 de julio reciente se habían invertido 68 mil 522.1 millones de pesos en la obra. De ese dinero prácticamente tres de cada cuatro pesos salieron del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, mientras el resto son directamente recursos fiscales.

El AIFA cuenta con dos fuentes de financiamiento para su ejecución. La primera corresponde a Recursos Fiscales, los cuales son reportados a través del Módulo de Seguimiento de Programas y Proyectos de Inversión. La segunda corresponde al Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, los cuales no reportan avance financiero en el presupuesto”, detalló.

Aunque Hacienda informó que en total se han ejercido la mayor parte de recursos a través del Fideicomiso Público de Administración y Pago de Equipo Militar, no explicó cuántos recursos fiscales se han enviado a dicho instrumento fiancniero desde que inició la construcción del AIFA.

Sólo consignó que en 2021 el proyecto tuvo una asignación original en el Presupuesto de Egresos de la Federación por 21 mil 314.8 millones de pesos. De ese monto, con corte al 15 de julio, se habían transferido al Fideicomiso 17 mil 534.7 millones de pesos y 3 mil 780.1 millones de pesos quedaron como recursos fiscales disponibles.

Agregó que al 30 de junio, el avance físico de la obra es de 61.5 por ciento.


Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio