°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a resistencias, consolidaremos un mejor Poder Judicial: Zaldívar

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
23 de julio de 2021 17:36

Ciudad de México. A pesar de las resistencias, vengan de donde vengan, seguiremos consolidando un mejor Poder Judicial de la Federación (PJF), afirmó el ministro Arturo Zaldívar, quien señaló en días pasados que se debe modificar la ley para combatir la corrupción en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), luego de que el presidente de esa institución fue denunciado por incurrir en presuntos actos de ilegales.

El miércoles pasado, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio a conocer que presentó una denuncia en contra del presidente del TEPJF, José Luis Vargas, al detectar que él, algunos de sus familiares y personas físicas “operan instrumentos financieros y corporativos, donde se identificaron diversos depósitos en las cuentas bancarias de un familiar, mismos que no guardan relación directa con lo declarado ante la autoridad hacendaria”.

En ese contexto, y ante las críticas que surgieron en el ámbito político para el organismo judicial electoral, el ministro Arturo Zaldívar en su calidad de presidente del PJF, señaló que “el Consejo de la Judicatura no tiene facultades constitucionales ni legales de disciplina y vigilancia sobre el TEPJF. Es una anomalía en el diseño institucional que debe corregirse si se quiere un combate serio en contra de los abusos, de la corrupción y de la impunidad”.

Este viernes Zaldívar aseguró a través de su cuenta de Twitter que seguirá impulsando un PJf “más honesto, moderno y cercano a la gente a pesar de las resistencias, vengan de donde vengan.

“La mayoría de las personas juzgadoras federales están comprometidas con los derechos humanos de todas las personas” y señaló: “hasta que la justicia se haga costumbre”.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio