°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regulador europeo aprueba vacuna de Moderna para jóvenes de 12 a 17 años

La Agencia Europea de Medicamentos aprobó la utilización de la vacuna anticovid Moderna para los jóvenes entre 12 y 17 años, el segundo fármaco autorizado para los adolescentes en los 27 países de la zona. Foto Ap / Archivo
La Agencia Europea de Medicamentos aprobó la utilización de la vacuna anticovid Moderna para los jóvenes entre 12 y 17 años, el segundo fármaco autorizado para los adolescentes en los 27 países de la zona. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
23 de julio de 2021 12:51

La Haya. La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó este viernes la utilización de la vacuna anticovid Moderna para los jóvenes entre 12 y 17 años, el segundo fármaco autorizado para los adolescentes en los 27 países de la Unión Europea (UE).

Esta vacuna se administrará a los adolescentes con el mismo protocolo que a los mayores de 18, dos dosis en el músculo de la parte superior del brazo, con cuatro semanas de intervalo.

"El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna Covid-19 Spikevax (anteriormente conocida como Covid-19 Vaccine Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años", declaró el regulador europeo en un comunicado.

Los efectos de Spikevax, de la sociedad biotecnológica Moderna, fueron analizados a partir de un estudio con 3 mil 732 jóvenes de esas edades.

Este estudio demostró que la vacuna producía una respuesta de anticuerpos comparable a la de los adultos con edades de 18 a 25 años.

"Estos resultados permitieron concluir al CHMP que la eficacia de Spikevax entre los jóvenes de 12 a 17 años es similar a la de los adultos", concluyó la agencia, cuya sede se encuentra en Ámsterdam.

La vacuna de la alianza Pfizer/BioNTech, que utiliza la misma tecnología ARNm que la de Moderna, ya había sido autorizada a partir de los 12 años en Estados Unidos, en Canadá y en los 27 países de la UE.

Los adolescentes desarrollan en general formas menos graves del Covid-19 que las personas más mayores, pero pueden contagiarse y participar en la transmisión del virus.

Por eso, su inmunización es fundamental para lograr detener la epidemia, según los expertos.

La mitad de los adultos en Europa, 200 millones de personas, están vacunados contra el Covid-19, declaró el jueves la Comisión Europea.

Imagen ampliada

Virus de la poliomielitis es detectado en aguas residuales de Alemania

Los hallazgos se producen más de 30 años después de que se registraran en Alemania los últimos casos de infecciones por el virus salvaje de la polio en personas.

Escándalo de corrupción estalla en empresa de energía atómica de Ucrania

Zelensky intenta deslindarse de este escándalo, al pedir este miércoles, en un mensaje a la nación, el “cese inmediato” de los ministros de Justicia, Herman Galuschenko (ex titular de la cartera de Energía), y de Energía, Svitlana Grishuk.

Alerta OMS sobre 28 casos de poliovirus en Afganistán y Pakistán

El Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro.
Anuncio