Madrid. La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que hasta septiembre de 2025 se notificaron 28 casos de poliovirus salvaje tipo 1 (PVS1) en los dos países donde la enfermedad sigue siendo endémica: Afganistán (4) y Pakistán (24), tras la 43ª reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional sobre la propagación internacional del poliovirus.
Además, se registraron 143 casos de poliovirus circulante de origen vacunal (cVDPV), de los cuales 136 correspondieron al tipo 2, cinco al tipo 3 y dos al tipo 1. El comité decidió por unanimidad que el riesgo de transmisión internacional del virus continúa representando una emergencia de salud pública de importancia internacional, y recomendó extender por tres meses las medidas temporales vigentes.
En su balance, la OMS destacó el contraste entre los 28 casos de polio salvaje confirmados este año y los 99 reportados en 2024. En cuanto a la vigilancia ambiental, registró 443 muestras positivas de PVS1 en 2025 -53 en Afganistán y 390 en Pakistán-, frente a las 741 notificadas el año pasado -113 en Afganistán y 628 en Pakistán-.
El Comité expresó su preocupación por la transmisión persistente del poliovirus salvaje en ambos países, sobre todo a lo largo de los corredores epidemiológicos del sur y el centro. Señaló también que el movimiento constante de población entre Afganistán y Pakistán, incluidos los repatriados, favorece la transmisión transfronteriza del virus, mientras que la migración desde estas naciones hacia otros territorios mantiene el riesgo de propagación internacional.
Aunque la OMS reconoció los esfuerzos de ambos gobiernos para impulsar campañas de vacunación, advirtió que las “persistentes inconsistencias” en su aplicación, junto con la cantidad considerable de niños no vacunados o con inmunización incompleta, las dificultades de acceso por inseguridad y la reticencia de algunas comunidades, mantienen brechas importantes en la cobertura.