°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Trabajadores de la salud marchan en CDMX; piden basificaciones

Trabajadores del sector salud marchan sobre la avenida Juárez, en exigencia de que se reestructuren los créditos de Fovissste, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2021. Foto José Antonio López
Trabajadores del sector salud marchan sobre la avenida Juárez, en exigencia de que se reestructuren los créditos de Fovissste, en la Ciudad de México, el 21 de julio de 2021. Foto José Antonio López
21 de julio de 2021 10:51

Ciudad de México. Integrantes de la Alianza de Trabajadores de la Salud y empleados públicos marchan esta mañana hacia el Zócalo de la Ciudad de México para exigir al gobierno federal la basificación de personal que durante años ha “laborado de manera precaria” sin prestaciones económicas ni sociales.

También exigen la cancelación de créditos del Infonavit y Fovissste de los empleados que ya han pagado el monto que recibieron como préstamo para la adquisición de vivienda.

José Antonio Vital Galicia, coordinador de la Alianza, señaló que pese a sostener diversos encuentros con funcionarios de la Secretaría de Salud, del Issste y Fovissste, “las reuniones no han sido resolutivas”.

Respecto a la cancelación de los créditos de vivienda, explicó que “se han vuelto impagables, ya que hay trabajadores que ya pagaron hasta 12 veces lo que les prestaron y aún así siguen debiendo”, por el interés anual de seis por ciento y el ajuste automático de la actualización del monto al salario, a través de la Unidad de Medida y Actualización (UMA).

Con mantas y acompañados de un camión con megáfono, los manifestantes, alrededor de una veintena, partieron del Hemiciclo a Juárez y avanzaron sobre avenida 5 de Mayo hacia Palacio Nacional donde entregarán un escrito al presidente Andrés Manuel López Obrador para solicitar su intervención y se establezcan “mesas efectivas” para solucionar su problemática.

Al arribar al Zócalo capitalino, una comisión de tres integrantes de la Alianza fue recibida por la Oficina de Atención Ciudadana de la Presidencia de la República.

En tanto el resto de los manifestantes realiza un mitin frente a Palacio Nacional exponiendo sus problemáticas.

Imagen ampliada

Presenta UNAM denuncia formal por daños a instalaciones del Centro Cultural Universitario

La Universidad reiteró su vocación como un espacio de libertad, pluralidad y defensa de los derechos de expresión y manifestación pacífica;

Tienes entre 60 y 62 años y eres mujer? Aquí los requisitos para acceder al apoyo de Bienestar

La meta de este programa social es beneficiar a más de tres millones de mujeres a lo largo y ancho del país.

En promedio, 80 de cada mil adolescentes en el país tienen un parto, revela estudio

Para el reporte, el Conapo divide los índices en cuatro categorías, de las que el nivel cuatro corresponde a las demarcaciones con más de 80 nacimientos por cada mil mujeres de esa edad.
Anuncio