°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En mayo de 2022 recibirán pensión universal 10 millones 320 mil personas: AMLO

19 de julio de 2021 10:10

Ciudad de México. En el bimestre abril-mayo del próximo año habrá concluido el registro de dos millones 300 mil adultos mayores en el programa de pensión universal, para sumar 10 millones 320 mil personas que recibirán esos recursos, como derecho universal, en todo el país. En Acapulco, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, se anunció que al año 2024 el monto total de recursos para cubrir esa ayuda sumará 370 mil millones de pesos anuales.

La subsecretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, describió el proceso para inscribir en el padrón de los beneficiarios a quienes aún restan por ser incluidos. A la fecha, 8 millones dos mil personas reciben esas ayudas -derecho que ya se encuentra inscrito en el artículo cuarto de la Constitución-, y se han “dispersado” de enero a junio 91 mil millones de pesos.

Al inicio de la actual administración, en 2018 el monto de la pensión bimestral era de mil 160 pesos; en 2019, 2550 pesos; y se proyecta que para julio-diciembre de este año sea de 3 mil 100 pesos. El beneficio que recibirían los pensiónalos llegaría a los 5 mil pesos en 2024 cada bimestre.

También el presupuesto total para el pago de las pensiónenles en 2018 sumó 43 mil 392 mil pesos. En 2021 alcanzará los 152 mil millones. Para 2022 se prevé 240 mil millones; en 2023, 300 mil millones y en 2024, 370 mil millones.

Así, se dijo que la pensión será universal sin importar el nivel de ingresos de las personas. Y la estrategia para incorporar a los dos millones 300 mil personas que falta por inscribir en el padrón se inscribirán 450 mil personas cada bimestre, de ahora a mediados del año próximo.

Y el criterio es iniciar con los sectores más pobres de la población.

Para ello se solicitará a cada persona su identificación oficial (credencial de elector, pasaporte), la CURP, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y número de teléfono.

Y a las personas, mujeres y hombres que se encuentren postrados en sus hogares, serán atendidos con brigadas organizadas por la secretaría de Bienestar, comprometió la funcionaria Montiel.

Imagen ampliada

Mayoría morenista en Senado ratifica a 20 magistrados del TFJA propuestos por Sheinbaum

La oposición criticó que la gran mayoría de quienes fueron ratificados son funcionarios ligados a la 4T. Tales críticas carecen de fundamento; "no vienen a ser empleados de ningún grupo político ni correa de transmisión de interés alguno", dijo Manuel Huerta, de la Comisión de Estudios Legislativos.

Turnan al Comité de Ética de la Cámara de Diputados queja por acoso contra Cuauhtémoc Blanco

El ex futbolista lanzó ayer con la mano un beso a la diputada Martha Aracely Cruz, quien lo había llamado violentador. "Se trivializa la agresión, se normaliza la cosificación machista y se evidencia la falta de comprensión sobre el daño que este tipo de conducta genera”, dijo la diputada del PT.

México genera 120 mil toneladas diarias de basura; es necesaria la ley de economía circular: Bárcena

Dicha ley busca “establecer reglas claras, promover tecnologías más eficientes y acompañar a las empresas en la transición hacia modelos productivos más responsables y competitivos”, dijo la titular de Semarnat en la inauguración de la expansión de la planta recicladora PeTStar.
Anuncio