°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Turnan al Comité de Ética de la Cámara de Diputados queja por acoso contra Cuauhtémoc Blanco

La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez.
La diputada del PT, Martha Aracely Cruz Jiménez. Imagen https://x.com/DiputadosPTmx
26 de noviembre de 2025 13:11

El Comité de Ética de la Cámara de Diputados se estrenará con una queja de acoso y violencia sexual contra Cuauhtémoc Blanco Bravo (Morena) que la Mesa Directiva turnó esta tarde, por el beso que el ex futbolista le lanzó con la mano a la diputada Martha Aracely Cruz Jiménez (PT), quien lo había llamado violentador.

El desplante del ex gobernador de Morelos ocurrió ayer, en momentos que el pleno conmemoraba el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Ante el gesto burlón de Blanco, la legisladora levantó su brazo derecho.

Al comienzo de la sesión de hoy, la diputada federal mixe pidió intervenir desde su curul para referirse “a un acto de acoso en este recinto”.

Sostuvo que se vio obligada a “alzar la voz para denunciar un hecho que no solo me afectó a mí, sino que refleja un problema mucho más profundo de nuestra cultura institucional”.

Refirió que fue objeto “de una forma de violencia simbólica y sexual, la simulación de un beso, un gesto que algunos intentan minimizar, pero que constituye una modalidad clara de acoso sexual. Lo grave no es solo el acto en sí, que pretendió ridiculizarme, desautorizarme y recordarme que para algunos mi presencia política sigue siendo un espacio que creen tener derecho a invadir, sino la respuesta posterior”.

El beso simulado de Blanco, abundó, “lamentablemente reproduce patrones de revictimización por los medios de comunicación. Se trivializa la agresión, se normaliza la cosificación machista y se evidencia la falta de comprensión sobre el daño que este tipo de conducta genera”.

Resaltó que “la violencia simbólica no es un juego, el acoso sexual no es un malentendido y la revictimización no es una falta de empatía, es una forma de violencia que legitima a los agresores y silencia a las víctimas”.

Explicó que su intervención fue porque “porque callar sería convalidar, porque quienes creemos en la igualdad no podemos permitir que la cultura machista encuentre refugio en nuestras instituciones. Porque no vamos a aceptar que nos digan cómo debemos sentirnos, qué debemos tolerar o cuánto debemos soportar”.

Cruz Jiménez exigió respeto, responsabilidad y que se reconozca la gravedad del gesto de Blanco Bravo “y que nunca más se intente justificar un acto de acoso bajo la sombra de la costumbre, la broma o la indiferencia. Lo que ocurrió no debe repetirse, no por mí, sino por todas, porque solo así construiremos instituciones a la altura de la democracia que decimos defender”.

De inmediato, la presidenta de la Cámara, Kenia López Rabadán, dijo que la Mesa Directiva “mesa recibe esta denuncia, esta queja” y precisó que, con la intervención de la diputada oaxaqueña, el asunto se remitió al Comité de Ética, “que me informan ya está instalado para que el comité pueda proceder conforme a la norma que nos hemos establecido”.

Desde la tarde del martes, Cruz Jiménez confirmó que Blanco le lanzó un beso en una de las salidas del recinto.

Ayer mismo, minutos antes en el pleno la diputada había cuestionado en el pleno que un grupo de funcionarios denunciados por agresión sexual contra las mujeres permanecen en el gabinete del gobernador Salomón Jara Cruz.

Consultada al respecto, la diputada mixe dijo que, mientras  Cuauhtémoc Blanco salía del salón de sesiones, ambos se cruzaron entre las curules. “Le dije ‘violentador, sal del pleno. No deberías ser diputado. Deberías ser juzgado por violentador’”, relató.

En ese momento “me mandó un beso y levanté la mano”.

La diputada federal expuso que se defendió porque “a mí él no me va a tratar mal”. No obstante, reconoció que Blanco sabe que la puede agredir “porque las diputadas van a decirle ‘no estás solo’ –como ocurrió cuando el pleno evitó su desafuero por un presunto intento de violación a su media hermana- y a mí sí me van a dejar sola”.

La misma tarde del martes, diputadas de Movimiento Ciudadano desplegaron cartulinas con la imagen de Blanco y la leyenda “No está bien proteger violentadores”.

En tribuna, Anayeli Muñoz (MC) sostuvo que a los grupos parlamentarios “debería darnos vergüenza iluminar este edificio de color naranja, cuando aquí fomentaron la impunidad, protegieron a un presunto agresor. El colmo sería que Cuauhtémoc Blanco vaya al frontispicio, iluminado de naranja, a tomarse una foto”.

Imagen ampliada

Transportistas y campesinos confirman fin de bloqueos tras reunión en Gobernación

Los dirigentes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM) y de la Asociación Nacional de Transportistas (ANTAC) confirmaron el fin los bloqueos iniciados desde el lunes.

Campesinos y transportistas acuerdan levantar bloqueos carreteros tras reunión en Gobernación

Después de una reunión que se había prolongado por más de 13 horas en la Secretaría de Gobernación, la dependencia federal expuso que se instalaron tres mesas de trabajo.

Ernestina Godoy queda al frente de la FGR tras renuncia de Gertz Manero

Godoy Ramos asumirá como encargada de despacho luego de que Alejandro Gertz la designó titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial. Su nombramiento no le impide competir por la titularidad de la Fiscalía General de la República.
Anuncio