°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disminuye SHCP estímulo fiscal para gasolinas a partir del sábado

Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Una gasolinera en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
16 de julio de 2021 13:19
 
Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) disminuyó el estímulo fiscal que se aplicará a las gasolinas y diesel a partir de este sábado, según el acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La dependencia federal señaló que los automovilistas que adquieran gasolina premium aportarán 3.28 pesos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que se aplica por cada litro de ese combustible, por lo que la población deberá pagar 0.32 centavos más respecto a la semana pasada.

En el caso de la gasolina menor a 91 octanos, los consumidores deberán pagar 10 centavos más en comparación con la semana que termina este viernes, pues Hacienda determinó que los conductores paguen 2.42 pesos del impuesto por cada litro del carburante a partir del sábado.

Los transportistas que adquieran diesel deberán aportar 4.34 pesos al tributo por cada litro que adquieran, monto que se tradujo en 23 centavos más que la semana pasada.

En semanas recientes la SHCP aumentó la proporción de ayuda fiscal como consecuencia del aumento en los precios internacionales del crudo, situación que impacta al país porque la mayor parte de los carburantes se adquieren en el extranjero y se pagan en dólares.

Ante ello, la dependencia federal activa el mecanismo que ayuda a amortiguar el impacto en la economía de las familias. 

Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio