°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Irrumpen militares en territorio yaqui; la etnia declara emergencia

Integrantes de la comunidad yaqui, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
Integrantes de la comunidad yaqui, en imagen de archivo. Foto ‘La Jornada’
13 de julio de 2021 08:58

Cajeme, Son. Autoridades del pueblo yaqui denunciaron que elementos del Ejército Mexicano irrumpieron en su territorio, desarmaron a la tropa del poblado Loma de Bácum y los acosaron y hostigaron, con el pretexto de una presunta persecución de grupos criminales y el hallazgo de un laboratorio clandestino de metanfetamina.

Guadalupe Flores Maldonado, asesor jurídico de los habitantes de Loma de Bácum, expuso que toda corporación de seguridad que ingrese a tierras de la etnia debe notificar su arribo, incluso por su propia seguridad. Dijo que miembros de la tribu declararon estado de emergencia máxima por esos actos intimidatorios ocurridos la noche del domingo.

Señaló que denunciaron la intromisión de los soldados ante la Secretaría de Gobierno estatal, además de que se notificó al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) y a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para que esta agresión se integre al expediente de atropellos y burlas a los usos y costumbres de la etnia.

En tiempos de paz el Ejército Mexicano no tiene nada que hacer en territorio de los pueblos originarios, así lo dice la Constitución. El Ejército debe estar acuartelado, y la acciones de seguridad las deberían cumplir las policías y demás corporaciones, expuso Guadalupe Flores; sin embargo, utilizan a los militares para intimidarnos. El único pretexto que tendrían para meterse al territorio yaqui es si fuera una zona conflictiva o por drogas, pero ¿quién trae la droga aquí, si la tribu nunca la ha producido?.

En conferencia de prensa, los inconformes relataron que el pasado viernes tuvo lugar una confrontación entre la tropa de Loma de Bácum y militares, luego de que éstos se negaron a seguir los protocolos legales para que de manera coordinada gobierno tradicional y gobierno federal resuelvan asuntos que involucren a la etnia.

Los indígenas responsabilizaron al gobierno federal y al Ejército Mexicano de cualquier confrontación que pudiera suscitarse si las fuerzas de seguridad continúan burlando sus usos y costumbres.

La tarde del domingo, la Secretaría de la Defensa Nacional dio a conocer que el pasado viernes confiscó 487 kilogramos de metanfetamina en la comunidad de El Papalote de Abajo, municipio de Bácum; acusaron que se encontraba en unos costales ocultos entre la maleza.

La droga tiene un precio estimado en el mercado nacional de 141 millones 424 mil 416 pesos. Lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes, quedando pendiente el dictamen químico y peso oficial de la sustancia, notificó la dependencia federal.

Entre mayo y junio tres líderes yaquis fueron asesinados por grupos criminales. El primero de mayo, Agustín Valdez, quien encabezada el bloqueo en la Carretera México 15, fue ultimado en Loma de Bácum;

Tomás Rojo Valencia, líder y vocero de la tribu, fue secuestrado y asesinado a golpes el 27 de mayo. El 11 de junio, Luis Urbano Domínguez, defensor del agua, fue acribillado en Cajeme.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio