°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Académicos universitarios piden cese de violencia contra pueblo yaqui

En la sede de la Guardia Tradicional del Pueblo Yaqui en el el pueblo Vicam, Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
En la sede de la Guardia Tradicional del Pueblo Yaqui en el el pueblo Vicam, Sonora. Foto Cuartoscuro / Archivo
29 de junio de 2021 15:25

El cese de la violencia en contra del Pueblo Yaqui y el reconocimiento a su derecho al agua y al territorio, pidieron decenas de académicos del Seminario Universitario de Sociedad, Medio Ambiente e Instituciones de la UNAM, de la UAM, así como la Coordinadora Agua para Todos.

En un pronunciamiento denunciaron “la campaña de agresión que han emprendido caciques estatales y locales y acaparadores del agua aliados con el crimen organizado contra el Pueblo Yaqui”.

Señalaron que “las acciones violentas en contra del Pueblo Yaqui se han intensificado en los últimos meses. Se ha confirmado la muerte de Tomás Rojo, vocero y activista yaqui desaparecido el 27 de mayo; de Luis Urbano Domínguez, defensor del agua, asesinado el 8 de junio en Ciudad Obregón; ambos promotores de la Caravana Nacional por el Agua, la Vida, el Trabajo y el Territorio, convocada por la Nación Yaqui junto con el SME y la Coordinadora Nacional Agua para Todos en mayo de 2015”.

Como comunidad académica, organizaciones sociales y pueblo en general “demandamos el esclarecimiento de los asesinatos, la sanción de los responsables, el cese de la violencia en contra del Pueblo Yaqui y se reconozca su derecho al agua y al territorio”.

Imagen ampliada

Aseguran arsenal en inmueble de Nayarit; presuntamente es propiedad del CJNG

La Semar realizó el decomiso de más de 42 mil cartuchos útiles; 87 fusiles; 2 ametralladoras; 9 piezas constitutivas y mil 470 cargadores en una casa ubicada en la localidad de Peñita de Jaltemba.

Vacunas contra covid-19 disponibles en invierno serán Moderna y Pfizer

Los laboratorios cuentan con biológicos actualizados a la cepa de mayor circulación. La vacuna de Moderna solo estará disponible para el sector público.

Multan e inhabilitan a empresa de ortopedia por incumplir contrato con el IMSS

La sanción económica que impuso al Secretaría Anticorrupción asciende a 1 millón 193 mil 128 pesos. La empresa entregó bienes con especificaciones distintas a las acordadas y falseó información.
Anuncio