°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Urge electrificación escalonada del transporte: especialistas

El transporte es la principal fuente generadora de gases de efecto invernadero –causante del cambio climático– al producir 25 por ciento de las emisiones en el país. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El transporte es la principal fuente generadora de gases de efecto invernadero –causante del cambio climático– al producir 25 por ciento de las emisiones en el país. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
08 de julio de 2021 09:30

Ciudad de México. El transporte es la principal fuente generadora de gases de efecto invernadero (GEI) –causante del cambio climático– al producir 25 por ciento de las emisiones en el país, equivalente a 171 megatoneladas de dióxido de carbono, indicaron especialistas.

Víctor Alvarado, coordinador de Movilidad y Calidad de Aire en El Poder del Consumidor, precisó que el autotransporte origina 93 por ciento del total de emisiones del sector.

Se requiere sumar esfuerzos para tomar acciones que mitiguen la generación de este gas mediante la electrificación escalonada del sector.

En conferencia de prensa virtual, César Hernández, coordinador de proyectos de transporte público y multimodal del ITDP México, señaló que la emisión de partículas PM 2.5 y PM 10, asociadas al transporte, se respiran fácilmente e ingresan al torrente sanguíneo y algunos órganos, provocando cerca de 27 mil muertes prematuras al año.

Por ello, las políticas públicas para mejorar la distribución de mercancías deberían enfocarse a mejorar la tecnología, mantenimiento de las condiciones de operación y acceso a combustibles de calidad, regulación de áreas de carga y descarga, así como incremento de la oferta de infraestructura del transporte multimodal.

Otra de las consecuencias, añadió Hernández, es la pérdida de tiempo. la congestión vial nos lleva alrededor de 5 mil millones de horas al año, lo cual aumenta el consumo del combustible y genera estrés.

Por su parte, Anaid Velasco, coordinadora de investigación en el Centro Mexicano de Derecho Ambiental, destacó en México los desplazamientos internos climáticos, es decir que se movían de una población a otra dentro del país, fueron mayores que los desplazados por causas de inseguridad, ya sea por el crimen organizado o por el narcotráfico.

Al presentarse la Alianza por la Transición a un Transporte de Carga de Bajas Emisiones, los especialistas coincidieron en que el transporte de carga juega un papel fundamental en la estrategia de mitigación de cambio climático del país, además de ser un eslabón clave en la economía nacional. Éste representó alrededor de 3.2 por ciento del producto interno bruto.

Velasco señaló que la descarbonización del sector transporte, y en específico, del transporte de carga, contribuye al cumplimiento de derechos humanos reconocidos por el marco legal mexicano, en particular el derecho a un medio ambiente sano y el derecho humano a la salud.

 
 
Imagen ampliada

Cañeros bloquean la Sader; solicitan plan de rescate al sector azucarero

Arturo Elvis Reyes, integrante de la Unidad Cañera Democrática, señaló que el sector enfrenta una crisis, debido a las elevadas importaciones del endulzante.

Apple elimina dos aplicaciones de citas gay en China por orden del gobierno

La comunidad LGBTQ+ de China y los grupos de defensa enfrentan una presión cada vez mayor por parte de las autoridades, a pesar de que el país despenalizó la homosexualidad en 1997

Austeridad fiscal y violencia han precarizado la investigación educativa: experta

Ello se traduce en problemas para acercarse a las políticas educativas, que también se ven afectadas por una "orientación clientelar". También se enfrenta un proceso de “ideologización” del sistema educativo, en donde existen “palabras prohibidas como evaluación y calidad”: Schmelkes.
Anuncio