°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Amsde reactivar la economía tras la pandemia

Comercios cerrados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Comercios cerrados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de julio de 2021 14:57

 

Ciudad de México. Jaime Guerra Pérez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), señaló que el organismo contribuirá a la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19, dado que busca convertirse en un promotor eficaz del desarrollo económico de la región. 

“La pandemia transformó relaciones comerciales y económicas, ante esta realidad el compromiso es que la Amsde funja como un actor económico destacado en el país y ante socios comerciales en el extranero con la finalidad de ser un promotor eficaz del desarrollo económico regional”, destacó en su mensaje de toma de protesta. 

En presencia de Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, el ahora presidente del organismo para el periodo 2021-2023 tomó el cargo que dejó este martes Gustavo Puente Orozco, quien agradeció el apoyo de la dependencia durante su mandato, sobre todo ante la crisis sanitaria que afectó al país. 

En tanto, Guerra Pérez presentó el plan que seguirá las Amsde durante los dos años que la encabezará, el cual estará basado en cuatro ejes muy concretos: Competitividad, Entorno global, Entorno nacional, y Formación de socios.   

La Amsde es una asociación civil sin fines de lucro, creada con la finalidad de contribuir desde las entidades de México al fomento de la actividad empresarial, por medio de la implementación y fomento de políticas públicas, el trabajo coordinado y el intercambio de las mejores prácticas locales para contribuir al desarrollo económico regional.

Imagen ampliada

FMI detecta tensiones crecientes en la economía de Estados Unidos

El organismo advirtió que el crecimiento del cuarto trimestre será menor al previsto por la falta de datos derivados del cierre federal de 43 días, lo que retrasó la consulta del Artículo IV y elevó la incertidumbre sobre empleo, inflación y política monetaria.

EU acuerda reducciones arancelarias con países de AL

Argentina, Ecuador, El Salvador y Guatemala abrirán sus mercados a cambio de algunas reducciones.

Mercados se sacuden por falta de datos en EU; peso retrocede y bolsas caen

El peso mexicano interrumpió su racha de seis jornadas consecutivas de ganancias frente al dólar. Los mercados financieros arrancaron la sesión de este jueves con cautela, pero la divisa mexicana operaba en su mejor nivel desde julio de 2024, en 18.28 por dólar.
Anuncio