°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Busca Amsde reactivar la economía tras la pandemia

Comercios cerrados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Comercios cerrados en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
06 de julio de 2021 14:57

 

Ciudad de México. Jaime Guerra Pérez, nuevo presidente de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (Amsde), señaló que el organismo contribuirá a la reactivación económica tras la pandemia de Covid-19, dado que busca convertirse en un promotor eficaz del desarrollo económico de la región. 

“La pandemia transformó relaciones comerciales y económicas, ante esta realidad el compromiso es que la Amsde funja como un actor económico destacado en el país y ante socios comerciales en el extranero con la finalidad de ser un promotor eficaz del desarrollo económico regional”, destacó en su mensaje de toma de protesta. 

En presencia de Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, el ahora presidente del organismo para el periodo 2021-2023 tomó el cargo que dejó este martes Gustavo Puente Orozco, quien agradeció el apoyo de la dependencia durante su mandato, sobre todo ante la crisis sanitaria que afectó al país. 

En tanto, Guerra Pérez presentó el plan que seguirá las Amsde durante los dos años que la encabezará, el cual estará basado en cuatro ejes muy concretos: Competitividad, Entorno global, Entorno nacional, y Formación de socios.   

La Amsde es una asociación civil sin fines de lucro, creada con la finalidad de contribuir desde las entidades de México al fomento de la actividad empresarial, por medio de la implementación y fomento de políticas públicas, el trabajo coordinado y el intercambio de las mejores prácticas locales para contribuir al desarrollo económico regional.

Imagen ampliada

El empleo formal es la palanca que puede aumentar el ahorro para el retiro

Actualmente, el 54.5% de la población ocupada en México tiene un empleo informal, lo que limita su acceso a la seguridad social y ahorro para el retiro.

Está CFE capacitada para maniobrar con protocolos de alta seguridad a nivel internacional

La titular de la comisión, Emilia Calleja, informó que al concluir el 2025, estarán en operación cuatro nuevas plantas de generación eléctrica y concluirá la repotenciación de tres hidroeléctricas.

México debe potencializar su infraestructura, estado de Derecho y relaciones comerciales: FMI

La actividad económica del país ha sido débil desde mediados de 2024, ya que enfrentó limitaciones de capacidad, consolidación fiscal y una política monetaria restrictiva.
Anuncio