°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indispensable contar con la participación de ingenieras para el desarrollo de la industria: Ford

En Manufactura, actualmente se cuenta con un 25% de participación femenina. Para que más mujeres decidan estudiar ingeniería es indispensable incentivarlas desde pequeñas a interesarse por alguna de las materias STEM.
Foto. Cortesía Ford de México.
En Manufactura, actualmente se cuenta con un 25% de participación femenina. Para que más mujeres decidan estudiar ingeniería es indispensable incentivarlas desde pequeñas a interesarse por alguna de las materias STEM. Foto. Cortesía Ford de México.
28 de junio de 2021 14:28

Ciudad de México. Por más de un siglo, Ford ha sido pionero en brindar oportunidades a las personas independientemente de su género, raza, capacidad, orientación sexual, entre otros. Crear una cultura de pertenencia no es solo lo correcto, también es lo inteligente. La pluralidad genera innovación y las empresas que atraigan a la fuerza laboral más talentosa y diversa serán más competitivas en este mundo de rápida evolución.

La participación de mujeres en la industria automotriz es indispensable y Ford trabaja todos los días para crear y mejorar sus programas de atracción y desarrollo de talento femenino. En el área de Manufactura, un ejemplo es la Planta de Ford Cuautitlán, que actualmente produce el primer vehículo eléctrico hecho en México, el Mustang Mach-E, y ha triplicado la presencia de mujeres en los últimos cinco años. Gracias a estos programas, este año todas las plantas recibieron el “Reconocimiento Gilberto Rincón Gallardo” de Empresa Inclusiva, otorgado a las mejores prácticas laborales en materia de género.

Sin embargo, el gran reto está en impulsar a las jóvenes mexicanas a estudiar alguna de las carreras relacionadas con la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM por sus siglas en inglés). Según los datos presentados por el CIMAD, solo el 9% de las jóvenes mexicanas muestra interés en estudiar alguna licenciatura relacionada a estas áreas a temprana edad. Mientras que el año pasado, en la Ciudad de México, se presentaron 6 mil solicitudes de mujeres para nuevo ingreso en alguna carrera de Ingeniería y únicamente egresaron 1,110, en comparación con las 28,065 solicitudes de hombres y los 4,416 egresados de acuerdo con cifras de ANUIES.

El Centro de Ingeniería de Ford de México, el segundo más grande de la compañía a nivel global, ha incrementado en los últimos cinco años de manera importante el porcentaje de mujeres y actualmente cuenta con un 17% de participación femenina. La firma del óvalo azul sabe que es urgente aumentar la presencia de mujeres en ingeniería, pues son ellas, quienes también brindan ideas extraordinarias a sus equipos y aportan un sentido completamente nuevo a los productos.

“La sensibilidad, perspectiva y el profesionalismo de las Ingenieras en Ford Motor Company han fomentado una mayor riqueza en la calidad de conceptualización de nuestros diseños, mayor empatía con las necesidades de nuestros clientes y una capacidad de entrega sobresaliente; por supuesto, han sido aliadas fundamentales en nuestros planes de crecimiento para convertirnos en el Centro de Ingeniería más importante del país” mencionó Marcos Pérez, Director de Desarrollo de Producto de Ford México.

Desarrollar un nuevo vehículo requiere mucho tiempo, recursos e investigación, y lo más difícil es materializar una idea en algo que sea posible, real, atractivo y que siga cumpliendo con las necesidades de cada cliente. Las mujeres que trabajan en el área de Desarrollo de Producto en el Centro de Ingeniería diseñan, analizan, integran y prueban los diferentes sistemas y componentes automotrices;

Por otro lado, el equipo de Manufactura de Ford de México ya cuenta con un 25% de colaboradoras que trabajan para desarrollar nuevos procesos de fabricación y ensamblaje, adoptando las nuevas tecnologías de la industria. En la planta de Chihuahua, son mujeres las que arman los motores y en Guanajuato, fabrican transmisiones. Todos estos procesos que involucran a las mujeres son videograbados para que puedan mostrarse a las jóvenes de las próximas generaciones.

“Queremos que nuestras colaboradoras puedan ir a las escuelas para mostrar que ésta no es una industria únicamente de hombres. Nosotros, como compañía, necesitamos de ese “sexto sentido” que tienen las mujeres para identificar qué quieren y necesitan nuestros clientes”, mencionó Enrique Araiza, Director de Manufactura de Ford de México.

Este año, Ford reafirma su compromiso con las mujeres y celebra el talento de cada una de ellas. Visita las redes sociales de Ford.mx y conoce las diferentes historias de mujeres que nos inspiran a seguir trabajando en espacios justos e inclusivos para todos, mientras se convierten en un ejemplo a seguir para todas aquellas niñas que sueñan en construir, desarrollar, investigar e innovar.

Imagen ampliada

BMW muestra a su nuevo M2 CS en el marco del Monterey Car Week

La variante más potente del deportivo alemán ya fue revelada y comienza su comercialización; este auto será producido en la planta de la marca en San Luis Potosí.

Acura se alista para presentar a su RSX Prototype EV en el Monterey Car Week

La marca japonesa traerá del pasado a uno de sus nombres inolvidables y que dejó huella entre los fanáticos de la marca, hecho que ocurrirá durante el Monterey Car Week; aunque esta evolución del deportivo de los 90 pasará a ser una SUV totalmente eléctrica.

Honda superó tres mil unidades vendidas en julio, mejorando el registro del mes previo

La armadora japonesa mantiene un año estable en ventas; sus SUVs conservan la tendencia de favoritismo por parte del mercado mexicano con números que coloca a este segmento con más del 70 por ciento del acumulado en el año.
Anuncio