°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Clases continuarán a distancia el próximo semestre, informa UNAM

Ciudad Universitaria de la UNAM, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
Ciudad Universitaria de la UNAM, en imagen de archivo. Foto Cristina Rodríguez
26 de junio de 2021 13:13

Ciudad de México. La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó a sus alumnos que para el próximo semestre 2022-1 las clases continuarán a distancia y gradualmente se estarán incrementando las actividades presenciales, se irá ajustando el aforo conforme avance el plan nacional de vacunación contra Covid-19.

“Se dará prioridad a la reanudación de actividades clínicas, prácticas y experimentales en grupos reducidos, respetando el aforo máximo establecido por cada entidad académica”, se determinó en los acuerdos del Colegio de Directores sobre regularidad de los alumnos, seriación, exámenes extraordinarios y regularización de los trabajos presenciales durante el ciclo escolar 2021-2022 (semestres 2022-1 y 2022-2).

Asimismo, dio a conocer que los últimos tres semestres 2020-2, 2021-1 y 2021-2 no se contabilizarán en el cálculo de los tiempos de inscripción a los que tienen derecho los estudiantes de acuerdo con el artículo 22 del Reglamento General de Inscripciones, es decir, si para concluir la licenciatura con los beneficios de todos los servicios educativos y extracurriculares se tiene un periodo de seis años, pero el alumno los rebasó por alguno de los semestres citados, éstos no se sumarán.

También expuso que las calificaciones no aprobatorias y de NP (no presentado) que se asienten en este mismo período no se contabilizarán para los efectos del artículo 33 del Reglamento General de Inscripciones, el cual advierte que ningún alumno podrá ser inscrito más de dos veces en una misma asignatura.

De igual manera, en el acuerdo se determinó que los Consejos Técnicos de Facultades y Escuelas seguirán otorgando las suspensiones temporales que soliciten los alumnos en este período, conforme a lo establecido en el artículo 23 del Reglamento General de Inscripciones, el cual señala que en cada ciclo de estudios, a petición expresa del alumno, el Consejo Técnico podrá autorizar la suspensión de estudios hasta por un año lectivo, sin que se afecten los plazos previstos, además en casos excepcionales y plenamente justificados, podrá ampliar dicha suspensión.

Además, para el ciclo escolar 2021-2022, los Consejos Técnicos también podrán acordar la suspensión temporal de la seriación obligatoria en las materias en las que ésta exista, manteniendo la seriación indicativa.

Para dicho ciclo escolar el secretario general de la UNAM, Leonardo Lomelí, delegará temporalmente a los Consejos Técnicos de Facultades y Escuelas la atribución que le confiere el artículo 26 del Reglamento General de Exámenes para autorizar un número mayor a dos exámenes extraordinarios por semestre a los alumnos que así lo soliciten.

Imagen ampliada

Alumnos de ESIA y ESIME exigen mejoras en infraestructura y educación; protestan en Zacatenco

Los poco más de cien manifestantes protestan en la Dirección General del IPN en Zacatenco.

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.
Anuncio