°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube BdeM a 4.25% tasa de interés ante presiones inflacionarias

Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
Sede del Banco de México en la capital del país, en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
24 de junio de 2021 14:24

Ciudad de México. La Junta de Gobierno del Banco de México (BdeM) informó este jueves que decidió incrementar en un cuarto de punto porcentual la tasa de interés de referencia, de manera que pasó de 4.00 a 4.25 por ciento, esto ante mayores presiones inflacionarias.

La determinación, señaló el banco central, fue por mayoría, dado que dos miembros (no se revela quienes) de los cinco que componen la Junta de Gobierno, votaron por mantener sin movimiento la tasa.

En su comunicado, el BdeM destacó que si bien se prevé que los choques que han incidido sobre la inflación son de carácter transitorio, por su diversidad, magnitud y el extendido horizonte en el que han venido afectando a la inflación, pueden implicar un riesgo para el proceso de formación de precios.

“En este contexto, se consideró necesario reforzar la postura monetaria a fin de evitar afectaciones en las expectativas de inflación, así como para lograr un ajuste ordenado de precios relativos y propiciar la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento”, apuntó el instituto central.

La medida sorprendió al mercado, dado que los analistas pronosticaban que el banco no movería la tasa de referencia, y de hacerlo sería hasta finales de este año.

El BdeM destacó que desde la última decisión de política monetaria, el peso mexicano se depreció, las tasas de interés de corto plazo aumentaron y las de mayor plazo disminuyeron. La recuperación de la economía mexicana registró un importante repunte en marzo y cierta moderación en abril.

No obstante, apuntó, las cadenas de suministro y los procesos productivos de diversos bienes y servicios siguen afectados por la pandemia. Ello ha ocasionado choques adicionales a los previstos en la inflación general y subyacente, que alcanzaron 6.02 y 4.58 por ciento en la primera quincena de junio.

“Las expectativas de inflación general y subyacente en 2021 volvieron a aumentar y las de mediano y largo plazos se mantuvieron relativamente estables en niveles superiores a la meta de 3 por ciento”, apuntó.

La tasa de interés de referencia es una herramienta del instituto central, la cual utiliza para impulsar la actividad económica a partir de reducir el costo del financiamiento o para restringirla con el propósito de controlar un alza en la inflación, cuando la aumenta.

Imagen ampliada

Cierre gubernamental podría ser el más largo en la historia de EU: Mike Johnson

Con la cámara baja cerrada por cuarta semana, no hay negociaciones reales en marcha, dijo el demócrata Hakeem Jeffries.

BBVA México restablece sus servicios tras 5 horas de fallas en sus sistemas

Alrededor de las 14 horas, el banco comunicó en su cuenta de X, que se encontraba atendiéndolas para restablecer el servicio lo antes posible.

CFE restablece servicio eléctrico al 84% de usuarios afectados por lluvias

Las condiciones climatológicas adversas ocasionaron daños en 3 líneas y 2 subestaciones de transmisión; 3 subestaciones; 48 transformadores; 90 tramos de cable conductor y 129 postes, entre otras afectaciones.
Anuncio