°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso se aprecia; atento a reporte del BdeM

Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
Cotización del dólar en una sucursal bancaria de la capital del país. Foto Luis Castillo / Archivo
24 de junio de 2021 10:07

Ciudad de México. Ante las señales mixtas de los miembros del banco central estadunidense (la Reserva Federal) y en espera del comunicado de política monetaria del Banco de México (BdeM), el peso se impone ante el dólar en los primeros minutos de operación del último jueves de junio.

La divisa mexicana se aprecia 0.55 por ciento, equivalente a 11.30 centavos, para cotizar sobre los 20.0520 pesos por dólar.

Tras la información de que la inflación en México sigue al alza, en donde en la primera quincena de junio regresó a 6.0 por ciento anual, los mercados financieros esperan las coordenadas del Banco de México tras su reunión de política monetaria este jueves.

En tanto, el presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, adelantó sus expectativas de un aumento de las tasas del banco central para el próximo año y dijo que pronto llegará el momento de que la Reserva Federal (Fed) reduzca sus esfuerzos de estímulo de compra de bonos.

Una perspectiva diferente a la que dio el martes Jerome Powell, presidente de la Fed, ante el Congreso de Estados Unidos, de que no retirarán estímulos hasta no estar seguros de la recuperación.

En tanto, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) arranca la sesión con una ganancia de 0.22 por ciento, a los 50 mil 278 puntos.

Afianzado ante el brusco repunte de la demanda y el descenso de los inventarios de crudo en Estados Unidos, el barril del petróleo Brent roza de nuevo máximos de más de dos años al situarse por encima de los 75 dólares. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, supera los 73 dólares.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio