°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Universidades deben servir al bien común, destaca Enrique Graue

Enrique Graue participó en el "Diálogo entre rectores" con el presidente de la Universidad de California, Estados Unidos, Michael V. Drake. Foto UNAM
Enrique Graue participó en el "Diálogo entre rectores" con el presidente de la Universidad de California, Estados Unidos, Michael V. Drake. Foto UNAM
22 de junio de 2021 20:28

Ciudad de México. Es responsabilidad de las instituciones de educación superior el crear consciencia acerca de los problemas a los que nos enfrentamos, indicó el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Graue, en un diálogo a distancia que sostuvo con el presidente de la Universidad de California, Estados Unidos, Michael V. Drake.

Desde sus orígenes, indicó, “las universidades deben servir al bien común, a sus comunidades, para la transmisión y la generación de conocimiento. Este objetivo sigue siendo actual y hoy más que nunca, la educación superior tiene el compromiso de garantizar el futuro de estas generaciones”.

En el diálogo organizado por The Aspen Institute México, el rector Graue también mencionó que el 70 por ciento de los estudiantes de la UNAM pertenece a clases sociales con problemas económicos y son los primeros en cursar la educación superior en su familia. Aún así, señaló, “debemos mejorar nuestros números”.

En este sentido, manifestó que se debe incrementar el presupuesto a las universidades públicas para ampliar las oportunidades de estudio a más jóvenes.

Por su parte, V. Drake señaló que el mundo está cambiando y ha mostrado la vulnerabilidad que como comunidad mundial tenemos. Por ello, dijo, “debemos asegurarnos de trabajar en conjunto para enfrentar el futuro. En el caso de la educación, el mayor cambio ha sido pasar del aprendizaje presencial a uno a distancia, y aunque se regresará a clases presenciales, el futuro será diferente”.

Agregó que los esquemas de enseñanza híbridos y las clases virtuales “abren posibilidades de contar con mayores colaboraciones”.

Imagen ampliada

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

El Instituto Nacional de Salud Pública , señala que entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y en el caso de las mujeres, principalmente, la exposición prolongada al humo de leña.

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.
Anuncio