°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Restablece CFE 72% del suministro en estados afectados por ‘Dolores’

Lluvias provocas por la tormenta tropical 'Dolores' en las costas del estado de Guerrero, el 19 de junio de 2021. Foto Cuartoscuro
Lluvias provocas por la tormenta tropical 'Dolores' en las costas del estado de Guerrero, el 19 de junio de 2021. Foto Cuartoscuro
19 de junio de 2021 15:45

Ciudad de México. Tras el paso de la tormenta tropical Dolores, el 72 por ciento del suministro de energía eléctrica ha sido restablecido en los estados afectados por el fenómeno natural, informó este sábado la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Señaló que se han dispuesto mil 129 trabajadores, 165 grúas y 402 vehículos ubicados en puntos estratégicos para atender las afectaciones en Colima, Jalisco, Michoacán y Sinaloa.

Agregó que se tiene un monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico, así como la identificación de las áreas de probable impacto.

Aunado a ello, se ha implementado Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas.

Destacó que también se ha identificado a usuarios cuyo servicio es fundamental, como es el caso de hospitales, gasolineras y sistemas de bombeo, de tal forma que tengan atención prioritaria.

Detalló que en las entidades mencionadas han resultado afectados 45 mil 732 usuarios  y se ha restablecido el suministro al 72 por ciento del suministro. “Los usuarios afectados representan menos del 1 por ciento del total en dicha región”, dijo.

Concluyó que se encuentra en coordinación con el Sistema Nacional de Protección Civil, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Comisión Nacional del Agua, Secretaría de Salud, Protección Civil, gobiernos estatales y municipales, para la atención de la contingencia.

Imagen ampliada

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas para las stablecoins, vinculadas a activos como el dólar estadunidense para reducir la volatilidad de precios en comparación con otras formas de criptomonedas.

Trump dice que pronto se anunciarán "grandes" acuerdos comerciales

"Cuando envíe el documento donde se indica que se pagan aranceles de 35 o 40 por ciento, eso es un trato", afirmó el mandatario estadunidense.

JCR ratifica calificación crediticia a México

El país mantiene el grado de inversión con las ocho agencias que evalúan la deuda soberana, señaló Hacienda.
Anuncio