°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE en Tlaxcala pide intervención de la Guardia Nacional

El organismo temé que la violencia se desborde. Foto ITE
El organismo temé que la violencia se desborde. Foto ITE
10 de junio de 2021 00:36

Tlaxcala, Tlax. Ante la falta del debido respaldo y apoyo de los equipos de seguridad estatal y municipales, el Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) solicitó la intervención de la Guardia Nacional para resguardar al personal del organismo debido al incremento de actos vandálicos, delictivos y ante el riesgo de que éstos se desborden en el desarrollo de los cómputos de las elecciones municipales.

Ello porque en las últimas horas se ha registrado no solo el cierre de carreteras por inconformes con la voluntad ciudadana expresada en las urnas, así como la quema y robo de paquetería electoral, sino porque han detectado a personas armadas en los consejos municipales, además de que han amenazado a personal del ITE con agredirlos y hasta rociarles gasolina para quemarlos si los resultados de la jornada electiva no les favorecen.

Todos estos hechos se recrudecieron este miércoles, día en el que se realizan los cómputos de las elecciones municipales, de diputados locales y de la gubernatura; sin embargo, en la definición de los presidentes municipales es donde se han desatado los desmanes.

Por estos hechos y por diversas complicaciones, hasta el cierre de presente edición en tres municipios se suspendieron los cómputos y será el Consejo General del ITE el que los realice, mientras que 15 consejos municipales habían concluido el trabajo y en los restantes 42 continuaba las sesiones, algunos con problemas de seguridad, amenazas y riesgos de desbordarse la violencia.

Los consejos municipales donde hasta el cierre de edición pudieron concluir con el cómputo de las elecciones de ayuntamientos son: Muñoz de Domingo Arenas, Santa Apolonia Teacalco, San Lucas Tecopilco, Xaltocan, Benito Juárez, Santa Ana Nopalucan, Emiliano Zapata, Zitlaltépec, Lázaro Cárdenas, Terrenate, Xiloxoxtla, Calpulalpan, Texoloc, San José Teacalco y Españita.

Mientras que en el resto seguían con el proceso y varios de ellos tenían problemas por posibles conflictos e inseguridad.

Al respecto, la presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, en la sesión permanente del Consejo General, lamentó que la ola de violencia y los actos, que derivan en delitos, se hayan incrementado y, peor aún, que las autoridades de seguridad, tanto estatales como municipales, hayan sido omisas en atender a sus llamados y peticiones.

“Los cómputos de elecciones han tenido problemas porque se ha suscitado una serie de hechos violentos generados por actores inconformes y no dejan que la ciudadanía haga su trabajo, no permite que el Consejo Municipal haga lo que le corresponde. Las intimidaciones hacia los integrantes de esos órganos, el cierre de vías carreteras y la quema de paquetes nos hace temer por la seguridad de nuestros compañeros y compañeras”, sostuvo esta noche.

“Nos queda claro que la seguridad pública no es nuestra responsabilidad, nosotros organizamos elecciones y por esa razón requerimos el apoyo de las autoridades encargadas de la seguridad pública del estado, pero no hemos recibido ese apoyo o ha sido insuficiente; en este momento se requiere de seguridad en los 15 consejos distritales y en los municipales en donde continúan con sus respectivos cómputos, por eso hemos solicitado la intervención de la Guardia Nacional a efecto de reforzar la seguridad de los mil 267 integrantes de estos órganos electorales desplegados en todo el territorio estatal”, asentó Piedras Martínez.

No obstante, reiteró el llamado a los actores políticos, candidatos y dirigentes de partido inconformes con los resultados de la contienda y que han derivado en esos actos, a dirimir las diferencias por las vías legales y eviten incurrir en actos violentos.

Ello, porque reportó que, en las últimas horas, en los consejos municipales de Españita, Ixtacuixtla y Tetlatlahuca, diversos actores han incurrido en retención de funcionarios, agresiones, amenazas, daños a los bienes muebles e inmuebles y hasta la quema de boletas.

Imagen ampliada

Detienen a Isidro Pastor Medrano, ex dirigente del PRI en Edomex, por operación con recursos ilícitos

En 2005 se alejó temporalmente del partido tricolor al perder contra Enrique Peña Nieto la nominación priísta a la gubernatura mexiquense.

"Nuestro movimiento está fuerte" afirma Sheinbaum en Chiapas; inaugura hospital de especialidades

"De todos los sectores sociales: empresarios, trabajadores, comerciantes, campesinos, están de acuerdo con la transformación que inició en nuestro país, pero hay algunos que no porque quieren mantener sus privilegios, pero eso ya no puede ser porque ya cambió el país", afirmó la Presidenta

Burócratas de Veracruz marchan contra reforma que unifica a los sindicatos

La iniciativa para cambiar la Ley Estatal de Servicio Civil se hizo sin informarnos, reclamó Antonio Galicia Campos,secretario general del Sepev.
Anuncio