°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mezcla mexicana cierra en 66.73 dólares

El precio del barril alcanzó el mejor nivel desde 2018. Foto Afp
El precio del barril alcanzó el mejor nivel desde 2018. Foto Afp
10 de junio de 2021 20:17

La mezcla mexicana de exportación subió este jueves 22 centavos y cerró en 66.73 dólares por barril, informó Petróleos Mexicanos (Pemex).

Es la tercer sesión consecutiva que se mantiene por encima de 66 dólares, y con ello en su mejor nivel desde noviembre de 2018.

Con esa cotización, el barril de crudo mexicano supera en 24 dólares (58.8 por ciento) el precio fijado en la Ley de Ingresos de la Federación para este año, que es de 42 dólares el barril, lo que se traduce en un incremento para las arcas públicas.

El alza de la mezcla se dio en línea con los referentes internacionales que subieron a su mayor valor en más de dos años en una jornada volátil, gracias al optimismo de una fuerte demanda que se observó después de darse a conocer que las nuevas solicitudes de subsidio de desempleo en Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo desde la primera oleada de Covid-19 del año pasado.

El Brent del Mar del Norte, de referencia en Europa, subió 30 centavos a 72.52 dólares por barril, mientras que el referencial estadunidense West Texas Intermediate (WTI) subió 33 centavos a 70.29 dólares.

Fueron los cierres más altos del Brent desde mayo de 2019 y del WTI desde octubre de 2018.

El número de estadounidenses que presentaron nuevas solicitudes de subsidio de desempleo cayó la semana pasada al nivel más bajo en casi 15 meses, mientras que los precios al consumidor subieron firmemente en mayo a medida que el peso de la pandemia sobre la economía sigue disminuyendo.

“Los recientes datos de desempleo y trabajo publicados en (Estados Unidos) son una señal definitivamente positiva de que la recuperación del país se está acelerando”, dijo Louise Dickson, analista de Rystad Energy.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo prevé que la demanda de petróleo aumentará 6.6 por ciento o 5.95 millones de barriles diarios (bpd) este año.

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio