°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Arranca análisis de concreto en peritaje de la L12

Imagen
Personal de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México toma muestras de concreto y acero en las trabes colapsadas de la Línea 12 del Metro. Fotos Luis Castillo / Archivo
07 de junio de 2021 19:17

Ciudad de México. Al continuar con el análisis para determinar las causas que provocaron el colapso de la trabe en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, la Secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Miriam Urzua, informó que el fin de semana comenzaron a realizarse las pruebas de concreto en los laboratorios certificados contratados por la empresa DMV. Indicó que entre los análisis realizados resaltan las pruebas de compresión y elasticidad.

La funcionaria, dijo, que “todas las pruebas se realizan en laboratorios que cumplen con las normas mexicanas sobre concreto”. Agregó que se tiene programado durante esta semana analizar 68 núcleos de los cuales 31 serán sometidos a pruebas de compresión y 37 a elasticidad.

Adicionalmente el fin de semana también se iniciaron los análisis de tetrografía mismos que tienen como objetivo determinar, “la condición de los materiales que componen la mezcla, su composición, porosidad y presencia de contaminantes entre otros”.

Por otro lado, Urzúa, señaló que este lunes se lleva a cabo una serie de entrevistas a personal del Sistema de Transporte Colectivo.

Explicó que las pruebas de metal se estarán llevando a cabo en el transcurso de esta semana con el acompañamiento permanente de la fiscalía, al tiempo que reiteró el compromiso de informar con total transparencia sobre los avances de los trabajos que lleva a cabo la empresa DNV y de facilitar toda la información requerida para el desarrollo de la investigación.  

Por su parte el Secretario de Movilidad Andrés Lajous, al informar sobre la estrategia de apoyo a la red integrada de la Línea 12 , reiteró que se opera con alrededor de 300 unidades, que inician funciones a partir de las 5 de la mañana con trolebuses, unidades de Metrobús y RTP y de la empresa ADO.

Indicó que en el Metro Atlatilco se ofrece una transferencia gratuita hacia Línea 8 y se cuenta con 228 personas de apoyo en el horario de 5 de la mañana a las 12 de la noche de diversas dependencias del Gobierno de la Ciudad de México.

El inicio de operaciones inicia puntual y se ofrece servicio gratuito por carril confinado con cuatro paradas, Tláhuac, Nopalera, Tezonco y Atlalilco y los servicios ordinario de RTP y el transporte concesionado, que hacen parada en todas las estaciones la Lina 12 incluyendo aquellas que después de Atlalilco llegan hasta Mixcoac.

En tiempo de espera están estables en alrededor de cinco minutos en la hora pico de la mañana y por la tarde y el tiempo de recorrido esta en entre 30 y 45 minutos dependiendo de las horas pico.

 

Descontento ante falta de boletas en casillas especiales

Cientos de personas de otros estados acusan a funcionarios del INE de intentar bloquear su voto.

Avanza votación “en paz y tranquilidad”, dice vocero de Brugada

César Cravioto comentó que Morena es el partido que más representantes tiene por casilla, con 90% de cobertura, sumado a los representantes del PT y el PVEM.

Chertorivski llama a votar “con toda convicción”

El candidato a la jefatura de Gobierno, por el Movimiento Ciudadano, votó en la casilla número 11, en las Lomas de Chapultepec.
Anuncio