°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se logró aplicar más de 1 millón de vacunas en un día: Ssa

Adultos mayores de 60 años arriban a las instalaciones del Pepsi Center para recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 4 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Adultos mayores de 60 años arriban a las instalaciones del Pepsi Center para recibir su segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, en la alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, el 4 de junio de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
04 de junio de 2021 08:42

Ciudad de México. El próximo domingo llegarán a México un millón de dosis de la vacuna rusa Sputnik V, con lo que esta semana se superará la meta prevista de biológicos anti-Covid recibidos en el país, con un total de 3 millones 458 mil 990 dosis.

Lo anterior permitirá seguir contribuyendo a los logros en la aplicación del antígeno, que este 2 de junio tuvo un día histórico, no sólo en la vacunación contra Covid-19, sino en la historia de México, pues nunca se habían puesto tantas dosis, al llegar a un millón 61 mil 962, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

En cuanto al anuncio de que Estados Unidos enviará a México un millón de dosis de la vacuna de Johnson & Johnson, que es de una sola aplicación, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, indicó que se analiza su posible uso en zonas turísticas de alto impacto económico, con una tendencia al alza en los contagios, como en Quintana Roo y Baja California Sur, así como en la franja fronteriza entre ambas naciones, donde se tienen instaladas las plantas maquiladoras.

En estas zonas entra el papel de la vacuna, no como elemento único, sino complementario, que ayude a que los confinamientos (por el incremento de contagios) no sean tan estrictos ni severos, debido, explicó, al impacto económico que puede tener volver a cerrar zonas que dependen sustancialmente del turismo o que tienen una enorme importancia económica y social, como la frontera norte.

En conferencia vespertina en Palacio Nacional, donde se presentó la actualización del estado de la pandemia, se reportaron 2 mil 894 contagios, para un total de 2 millones 426 mil 822, y 216 decesos más que este miércoles, con un acumulado de 228 mil 362, destacó que el Presidente ha dado instrucciones específicas de ayudar con vacunas a naciones latinoamericanas, de forma coordinada y con asistencia de otras naciones, como Estados Unidos, a fin de evitar duplicidad de esfuerzos.

En cuanto a la Estrategia Nacional de Vacunación, Alomía señaló que, del poco más de un millón de dosis aplicadas el miércoles, los estados que más contribuyeron fueron el estado de México, con 282 mil 708 dosis, y la Ciudad de México, con 117 mil 332.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a 12 presuntos integrantes de célula criminal detenidos en Querétaro

Durante su detención fueron aseguradas armas de alto poder, cartuchos, equipo táctico y diversas drogas, informó la FGR.

Se reúne Alicia Bárcena con la gobernadora Mara Lezama

Entre los puntos abordados por las funcionarias destacó los proyectos para la construcción de 43 mil Viviendas del Bienestar, la valoración del impacto ambiental de la carretera Cancún-Isla Blanca, entre otros temas.

Caso Adán López y Hernán Bermúdez no es equiparable con el de García Luna y Calderón: Noroña

Como elemento distintivo, el presidente de la cámara alta del Senado dijo que García Luna está preso, confeso y sentenciado.
Anuncio