°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

INE puede cortar emisiones del presidente si viola la veda: TEPJF

Fachada de la sede del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, el 3 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
Fachada de la sede del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México, el 3 de junio de 2021. Foto Cristina Rodríguez
03 de junio de 2021 14:50

Ciudad de México. En caso de que el jefe del Ejecutivo federal incumpla las medidas cautelares confirmadas, la Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral (INE) podrá, de manera directa y sin trámite alguno, ordenar a cualquier concesionaria pública o privada el cese de cualquier transmisión o difusión de programas, spots o materiales de video o audio violatorios de dichas medidas, determinó la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

La institución determinó lo anterior en sesión privada al resolver un recurso de revisión a la decisión del INE del pasado 28 de mayo de ordenar al presidente de la República abstenerse de realizar, en sus conferencias matutinas, propaganda gubernamental o emitir información que influya en las preferencias electorales.

La Sala Superior dijo que su decisión es de carácter obligatorio para todas las autoridades y concesionarias públicas y privadas de radio y televisión, especialmente durante la fase de veda electoral del proceso electoral, la cual inició a las cero horas del jueves y concluirá a las 23:59 horas del domingo seis de junio, día en que se celebrará la jornada electoral.

Resaltó que la sentencia se hará del conocimiento inmediato de las partes involucradas así como de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión, a efecto de que difunda entre las concesionarias las medidas cautelares confirmadas en la presente ejecutoria.

El INE queda facultado para tomar las medidas necesarias para el cumplimiento de lo ordenado, enfatizó.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio