°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presidencia retiró sólo unas horas los videos de informe vetado por el TEPJF

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto José Antonio López
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 2 de junio de 2021. Foto José Antonio López
02 de junio de 2021 11:32

Ciudad de México. La Presidencia de la República tuvo ayer un día azaroso para dar cumplimiento a la sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acerca del retiro –en todas las plataformas oficiales– del informe Primeros 100 días: tercer año de gobierno, emitido por el jefe del Ejecutivo el pasado 30 de marzo.

Este lunes, la sala especializada del TEPJF exhortó al presidente Andrés Manuel López Obrador a evitar la propaganda gubernamental y ordenó a la Presidencia retirar en un plazo no mayor a tres días el contenido del citado informe; se podrá transmitir de nuevo hasta después de la elección del domingo.

Ayer por la mañana, los videos correspondientes a las conferencias de prensa matutinas del Presidente fueron eliminados del canal del Centro de Producción de Programas Informativos Especiales (Cepropie), y por la tarde los volvieron a colocar en la plataforma. Fuentes del gobierno federal dijeron que esta suspensión fue por error.

A pesar de ese periplo de las mañaneras, continuaba disponible el material que provocó el resolutivo de los magistrados electorales: el informe de los 100 días, el cual fue retirado hasta la noche. Sin embargo, en la cuenta de Twitter del gobierno de México dejaron tres mensajes, cuatro fotos y dos imágenes alusivas al mencionado evento del 30 de marzo.

Por ejemplo, en uno de los carteles digitales no eliminados se lee un extracto del mensaje que dio el Presidente aquel día, relacionado con la pandemia, y otro referente a los ahorros generados en la lucha por la corrupción.

Imagen ampliada

INE "no se niega al cambio"; es momento de debatir el costo de la democracia: Taddei

La consejera presidenta propuso encontrar un “equilibrio responsable” entre “optimizar recursos sin sacrificar la calidad, la equidad y la confiabilidad que tanto trabajo cuesta construir”.

Corte determinará si debe ejecutarse orden de aprehensión contra Cabeza de Vaca

Según la FGR, el ex mandatario, desde su cargo de gobernador de Tamaulipas habría sido responsable de operaciones irregulares para favorecer con contratos públicos a empresas de las que era accionista.

Defensa proyecta expandir la participación nacional de Mexicana en 3.52% para 2030

La Secretaría de la Defensa Nacional detalló que para 2050, la Aerolínea del Estado Mexicano será una de las líderes en México y una de las mejores en América Latina.
Anuncio