°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernabilidad y buen clima para comicios: AMLO

03 de junio de 2021 08:08

Ciudad de México. Con un mensaje al pueblo de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a las posturas que advierten aumento de la violencia política en el vigente proceso electoral: el país está en paz, hay gobernabilidad, no hay riesgo de inestabilidad; no es de buen gusto comparar con lo que está pasando en otros países, donde hay confrontación y violencia política. En México ¡no!

En la conferencia de prensa matutina se le mencionó Aguililla, en la región de Tierra Caliente michoacana, y cortó: en todos lados hay tranquilidad y paz. Existen zonas con alguna tensión, pero ayer tuvimos 57 homicidios, cuando en promedio son de 80 a 90 en el país.

En el último día de campaña electoral, y ante preguntas larguísimas (una de ellas requirió 20 minutos en formularlas, y la segunda, con todo y respuestas de López Obrador, media hora), se le preguntó si utilizaría el aparato de inteligencia oficial contra sus opositores, quienes pretenderían un golpe de Estado blando, a lo que repuso: la inteligencia del Estado mexicano está destinada a otras cosas. Reprochó que por más que sus adversarios lo calumnien, difamen, se pongan coléricos, se obnubilen y les gane la rabia, que los mexicanos decidan en la elección del domingo.

Con dureza apuntó que el gobierno de Estados Unidos maicea a organizaciones civiles (como Mexicanos contra la Corrupción), intelectuales y periodistas –sus adversarios–, pues esto que estamos viendo, de que van a cobrar los de la llamada sociedad civil a la embajada de Estados Unidos, que reparte maíz con gorgojo.

De nueva cuenta confió en el pueblo, que no es malagradecido –añadió–, y ejemplificó con los sucesos recientes de Bolivia, donde el golpe de Estado desató la persecución y el exilio de Evo Morales, resultando un movimiento encabezado por la población indígena silenciosa, que a la postre significó la derrota de la oligarquía en aquel país.

A pesar de haber sugerido hace dos días que no se le preguntara sobre temas de política electoral, se le interrogó por la violencia: “yo sólo puedo manifestar al pueblo de México, y lo hago como siempre, de manera responsable, que el país está en paz, hay gobernabilidad, no hay riesgos de inestabilidad; estamos enfrentando el flagelo de la violencia todos los días y se puede hablar de paz y de tranquilidad en el país.

No es de buen gusto comparar con lo que está pasando en otras naciones que, por cierto, no se sabe nada, porque a nuestros adversarios no les conviene que se sepa sobre lo que sucede en otras partes, donde hay inestabilidad, confrontación y violencia política, y en México ¡no!

–¿Esto incluye la parte de Aguililla? –se le insistió.

–En todos lados hay tranquilidad, hay paz. Hay zonas con alguna tensión. Ayer tuvimos 57 homicidios, cuando traemos de 80 a 90 en promedio. A ver, ¿por qué no ponemos eso?, porque es más objetivo que estar magnificando. Antes se llamaba sensacionalismo, y luego empezó a llamarse amarillismo.

Reiteró que la seguridad está garantizada para que la población acuda a votar sin miedo. No nos dejemos intimidar; a veces en las contiendas electorales se usa lo del miedo para que la gente no vaya a las urnas. Hay que salir a votar, sin miedo; nosotros tenemos información de lo que está sucediendo en el país, y se puede salir a votar sin riesgos.

 
Imagen ampliada

Ley de amparo es necesaria pero no debe ser retroactiva: ministro Aguilar

El artículo transitorio de la reforma a la enmienda es inadecuado y se tiene que ajustar.

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo
Anuncio