°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subió confianza empresarial en mayo por cuarto mes: Inegi

Imagen
Trabajos de construcción en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
01 de junio de 2021 10:16

Ciudadd de México. La confianza empresarial en México subió en mayo, por cuarto mes consecutivo, ya que la economía se recupera despacio de su caída del año pasado, según los Indicadores de Confianza Empresarial (ICE) que publicó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En mayo de 2021 la confianza empresarial en los sectores manufacturero, construcción, servicios, comercio registró cifras positivas, debido a una mejor percepción de los directivos de empresas en los cinco componentes que forman el indicador, especialmente en la evaluación de la situación económica presente del país, comparada con la de un año antes, aunque todavía esta percepción está debajo de 50 puntos.

El ICE en mayo de 2021 aumentó los indicadores en la manufactura, construcción y comercio, producto de incrementos mensuales en sus cinco componentes: momento adecuado para invertir, situación económica actual y futuro del país y de la empresa.

Por su parte, el Inegi también reportó hoy los resultados del Indicador Global de Opinión Empresarial de Tendencia (Igoet), que permite seguir la percepción de los empresarios sobre el curso de la actividad económica, el cual se situó en 54.3 puntos en cifras originales, cifra superior en 12.2 puntos en comparación con la del mismo mes del año pasado.

En su comparación mensual y con datos ajustados por estacionalidad, el Indicador Agregado de Tendencia del sector manufacturero se ubicó en 50.8 puntos en mayo del año en curso, lo que implicó un aumento de 0.7 puntos frente al mes precedente.

En la construcción, con datos desestacionalizados, se estableció en 53 puntos, nivel inferior en 0.2 puntos con relación al observado un mes antes.

El Indicador Agregado de Tendencia en el sector comercio se sitúo en 52.8 puntos en el quinto mes de 2021 y reportó un descenso de 0.9 puntos respecto al mes inmediato anterior, con series desestacionalizadas.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio